El Gobierno elimina retenciones a los granos desesperado por dólares y frenar la crisis

La administración de Javier Milei suspende temporalmente los derechos de exportación para todos los productos del agro con el fin de incentivar la liquidación de divisas. La medida llega tras una semana de fuerte tensión en el mercado, donde el Banco Central debió vender más de 1.100 millones de dólares de sus reservas para sostener el techo de la banda cambiaria y evitar una devaluación abrupta.
Infórmate en DiarioPampero.com – Frente a una creciente presión sobre el tipo de cambio, el Gobierno anunció la eliminación total de las retenciones a las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre. La medida, comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca de forma urgente aumentar la oferta de dólares en el mercado para contener la escalada de la divisa. Esta decisión se enmarca en una semana compleja, marcada por intervenciones millonarias del Banco Central para defender el peso y por el viaje del presidente a Estados Unidos.
En medio de una semana de alta tensión financiera, el Gobierno Nacional ha lanzado una medida de urgencia para intentar contener la demanda de dólares: la suspensión de las retenciones a todas las exportaciones de granos hasta el próximo 31 de octubre. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien admitió que el objetivo explícito es «generar mayor oferta de dólares» para estabilizar el mercado cambiario, que en los últimos días mostró signos de fuerte nerviosismo.
La decisión llega después de que el Banco Central se viera forzado a vender una suma superior a los 1.100 millones de dólares de las reservas internacionales en solo tres días para mantener el tipo de cambio mayorista por debajo del techo de la banda establecida. La intervención del pasado viernes, con una venta de 678 millones, fue la más alta de los últimos seis años, lo que evidencia la delicada situación de las arcas del Central y la necesidad del Ejecutivo de atraer divisas frescas con celeridad.
Una carrera contra el tiempo para evitar la devaluación
Con esta quita temporal de impuestos, la administración de Javier Milei apunta a que los productores agropecuarios liquiden el stock de granos que, según estimaciones del sector, tendría un valor cercano a los 10.000 millones de dólares. La liquidación del campo había mostrado una fuerte caída en julio y agosto, y el Gobierno espera ahora revertir esa tendencia para robustecer las reservas. Adorni atribuyó la crisis a maniobras de «la vieja política» para «generar incertidumbre» y «boicotear el programa de gobierno».
Paralelamente a esta medida, el presidente Javier Milei viaja a Estados Unidos con una agenda que incluye una reunión con el expresidente Donald Trump y la búsqueda de apoyo financiero. Si bien circularon versiones sobre un posible préstamo de 30.000 millones de dólares del Tesoro estadounidense, el secretario de finanzas, Pablo Quirno, desmintió esa cifra. El viaje es una pieza más en el «plan llegar» del oficialismo, que busca mantener la estabilidad cambiaria al menos hasta las elecciones legislativas del 26 de octubre.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





