. . .

Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Informate en DiarioPampero.com – El Gobierno de Javier Milei decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025 a los 88 años por neumonía. Jorge Bergoglio, primer papa argentino, dejó un legado de paz y ecología. La bandera estará a media asta, y se suspenderán actos oficiales. Milei y Jorge Macri destacaron su humildad. La Iglesia inicia la Sede Vacante para elegir a su sucesor.

El Gobierno de Javier Milei anunció un duelo nacional de una semana tras el fallecimiento de Jorge Bergoglio, primer papa argentino. La bandera estará a media asta, y se suspenderán actos oficiales en homenaje a su legado de paz y justicia social.

El lunes 21 de abril de 2025, el Gobierno argentino, encabezado por el presidente Javier Milei, decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, ocurrida esa madrugada a los 88 años en Casa Santa Marta, Vaticano, debido a una neumonía bilateral, según Noticias Argentinas. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó la medida a través de su cuenta de X: “Falleció el Papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres. El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre. Q.E.P.D.” El decreto, que será publicado en el Boletín Oficial, establece que la bandera nacional se izará a media asta en edificios públicos y se suspenderán actos protocolares y festivos durante el período, según Todo Jujuy.

Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936, fue el primer papa argentino y latinoamericano, liderando la Iglesia Católica desde 2013. Su pontificado se destacó por su defensa de los vulnerables, la promoción de la ecología integral a través de Laudato si’, y su condena a las guerras, incluyendo un llamado al cese al fuego en Gaza en su última bendición Urbi et Orbi, según La Voz del Interior. Milei, quien expresó su “profundo dolor” en X, destacó el honor de conocer la “bondad y sabiduría” de Bergoglio, a pesar de diferencias ideológicas, y la Casa Rosada lo describió como “una figura única” por su humildad y compromiso.

Reacciones y legado de un pontífice transformador

La muerte de Francisco generó conmoción global. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, lo despidió como “un porteño que trascendió fronteras” con un mensaje de paz, mientras el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, Georg Bätzing, lo llamó “un gran papa” por su sinodalidad y cercanía a los marginados, según La Nación. En Argentina, donde Francisco nunca pudo regresar como pontífice, se esperan misas en la Catedral Metropolitana, donde trabajó como arzobispo, y actos simbólicos como encender velas, según El Cronista.

El duelo refleja el impacto de Francisco, quien enfrentó resistencias conservadoras pero impulsó reformas contra abusos y por la transparencia vaticana. La Sede Vacante comenzó, y el cónclave para elegir a su sucesor se prepara, marcando el fin de un papado que unió fe y justicia social.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!