Artesanos pampeanos destacan en la 17° Feria Nacional de Berazategui

Un grupo de destacados artesanos de Santa Rosa y General Pico representó a La Pampa en la 17° Feria Nacional Berazategui Artesanías 2024, que se realizó el pasado fin de semana en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, en la localidad bonaerense de Berazategui. Este evento, que reúne a cerca de 200 artesanos premiados y reconocidos a nivel nacional e internacional, atrajo a unos 40.000 visitantes.
Entre los participantes pampeanos estuvieron los santarroseños Juan Pérez y Natalia Martínez, que se presentaron con piezas de cerámica ranquel elaboradas por su emprendimiento Tierra Ranquel Cerámica. Ambos artesanos, con una trayectoria de participación en esta feria desde 2013, exhibieron sus nuevas creaciones, incluyendo pequeñas botellas con tapas en forma de zorro, junto a sus productos tradicionales como mates, vasijas y la emblemática Olla Comunitaria Ranquel. Recientemente, Pérez y Martínez fueron galardonados con el Primer Premio en Artesanía en la Feria Nacional del Poncho de Catamarca, un logro que reafirma su compromiso con la difusión de la cultura ranquel.
Por su parte, el piquense Bautista Brinatti presentó sus elaboraciones en vidrio con la técnica Tiffany, que combina vidrio y estaño para crear piezas tridimensionales. Brinatti, quien participa regularmente en esta feria, destacó la importancia de exhibir sus trabajos en Berazategui, conocida como la «Capital del Vidrio». Este año, sus novedades incluyeron colibríes y cajas de té, que se sumaron a sus ya conocidas mariposas, libélulas y veladores.
Desde General Pico, los alfareros Jorge Wechejoski y Mariela Maisterrena regresaron a la feria tras una pausa desde 2020. En esta edición, presentaron una línea de utilitarios de cocina con identidad pampeana, inspirados en el tejido del oeste y la guarda pampeana, además de productos diseñados para la gastronomía y piezas bicromas, nacidas durante la pandemia.
Finalmente, María Alejandra Rivas, de Santa Rosa, exhibió sus trabajos en vidrio utilizando la técnica de vitrofusión y, por primera vez, presentó piezas pequeñas elaboradas con la técnica Tiffany debido a una reciente limitación de movilidad. Su estand también incluyó una línea de marroquinería con cinturones, llaveros, billeteras y carteras de diseño exclusivo, creados en colaboración con su esposo.
La participación de estos artesanos pampeanos en la Feria Nacional de Berazategui refuerza su prestigio en el ámbito de las artesanías a nivel nacional, destacando la calidad y originalidad de sus obras.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











