. . .

Avanza la construcción de la Casa Joven con fondos provinciales

La Pampa apuesta al bienestar juvenil: avanza la construcción de la Casa Joven con fondos provinciales

La Provincia de La Pampa avanza en la construcción de la Casa Joven en Santa Rosa, un espacio de contención para adolescentes y jóvenes. El edificio, financiado íntegramente con fondos provinciales, fortalece la red de atención en salud mental pese a la retirada de apoyo nacional. Se espera su pronta inauguración en el barrio Reconversión.

El edificio, orientado a la contención de adolescentes y jóvenes, fortalece la red de atención en salud mental en Santa Rosa, pese al abandono de Nación. El gobierno pampeano reafirma su compromiso social, impulsando obras que garantizan derechos y empleo local en tiempos de fuertes recortes.

Un proyecto de cuidado integral para las juventudes

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alfredo Intronati, y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, recorrieron la futura Casa Joven en el barrio Reconversión de Santa Rosa. Esta obra, enmarcada en el Programa de Infraestructura del Cuidado, busca ofrecer un espacio apropiado para la atención y acompañamiento de jóvenes frente a problemas de salud mental y consumos.

Durante la visita, Intronati subrayó que la continuidad de la obra pública en La Pampa refuerza los derechos sociales y sostiene el empleo en un contexto de ajuste nacional. «Mientras Nación abandona sus responsabilidades, la Provincia redobla esfuerzos para sostener proyectos esenciales», afirmó. Destacó también que el edificio, financiado con fondos provinciales, se diseñó especialmente para responder a las necesidades de quienes requieren asistencia, garantizando condiciones dignas tanto para los usuarios como para los trabajadores.

Por su parte, Martín Malgá destacó que la Casa Joven será un recurso indispensable para adolescentes y jóvenes adultos de los barrios del sur de Santa Rosa. “Es un avance concreto en el acceso a la salud mental y un acto de resistencia frente a políticas que fomentan el abandono social», aseguró.

El edificio contará con instalaciones de alta calidad: materiales tradicionales, núcleos sanitarios revestidos en cerámicos, pisos de granito, servicios de agua, gas, telefonía, internet y sistemas de calefacción y refrigeración. La obra incluye además mobiliario, equipamiento gastronómico y parquización, pensados para brindar un servicio integral de calidad.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!