. . .

Calendario de Pagos de la Anses para el Jueves 22 de Febrero

Calendario de Pagos de la Anses para el Jueves 22 de Febrero

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) continúa con la distribución de prestaciones sociales este jueves 22 de febrero, según lo establecido en el calendario de pagos correspondiente al segundo mes del año. A continuación, detallamos las prestaciones que se abonarán hoy:


Jubilaciones y Pensiones que no superen los haberes mínimos: Personas cuyos DNI terminan en 9.

Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo: Personas cuyos DNI terminan en 8.

Asignación por Embarazo (AUE): Personas cuyos DNI terminan en 7.

Asignaciones de Pago Único: Todas las terminaciones de documentos, con fechas de cobro entre el 5 de febrero y el 12 de marzo.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Todas las terminaciones de documentos.

Este calendario de pagos sigue la práctica habitual de la Anses, distribuyendo las asignaciones a lo largo del mes, de acuerdo con la terminación del DNI de los beneficiarios.

Hasta la fecha, en febrero ya se realizaron los pagos de las Pensiones No Contributivas y la Asignación por Prenatal y Maternidad. En los próximos días, el organismo previsional comenzará a abonar las jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos, así como el Seguro de Desempleo.

¿Quiénes Cobran el 22 de Febrero?

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos: DNI terminados en 9.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 8.

Asignación por Embarazo: DNI terminados en 7.

Asignaciones de Pago Único: Todas las terminaciones de documentos, con fechas de cobro entre el 5 de febrero y el 12 de marzo.

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas: Todas las terminaciones de documentos.

Aquellas personas que desconozcan cuándo les corresponde el pago de su prestación pueden consultar el calendario de febrero 2024 de la Anses.

Cómo Consultar el Calendario y Cobrar Prestaciones de la Anses

Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden verificar cuándo y dónde tendrán su próximo cobro siguiendo estos pasos:

Ingresar a la página oficial de la Anses.

Completar el formulario con el número de beneficio o de CUIL.

Hacer clic en el botón «Consulta».

Si es aplicable, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro, desde el primer día hasta el último día permitido para cobrar la asistencia correspondiente.

Cómo Crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses

Aquellos que no cuenten con la Clave de Seguridad Social pueden crearla fácilmente desde la sección «Mi Anses» en el sitio web oficial, siguiendo estos pasos:

Ingresar al sitio oficial de la Anses.

Dirigirse a la sección «Mi Anses».

Seleccionar la opción «Creá tu clave».

Aceptar las políticas de seguridad.

Ingresar el número de CUIL y el número de trámite de DNI.

Responder las preguntas de datos personales requeridas.

Elegir una clave con entre 8 y 12 caracteres, incluyendo al menos un número.

Confirmar la clave.

Cómo Cambiar el Lugar de Cobro de una Prestación de la Anses

Aquellos beneficiarios que deseen cambiar el lugar donde reciben sus asignaciones, jubilaciones o pensiones pueden hacerlo siguiendo estos pasos:

Ingresar a «Mi Anses» con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social.

Dirigirse a la sección «Cobros» y seleccionar «Cambiar lugar de cobro».

Completar el formulario con los datos del nuevo sitio.

Es importante destacar que para realizar este trámite, es necesario haber recibido el primer cobro en la entidad inicialmente asignada. Además, el cambio puede solicitarse vía internet, llamando al 130, o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.

Con estos pasos sencillos, los beneficiarios de la Anses pueden acceder a la información relevante y gestionar sus prestaciones de manera eficiente.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!