Caminar 2,600 Pasos al Día: Clave para Reducir Riesgo Cardiovascular

Estudio Destaca la Importancia Vital de una Rutina de Pasos Diarios en la Lucha contra Enfermedades del Corazón
Pasos Diarios Reducen Riesgo Cardiovascular
Un reciente estudio realizado por Niels A. Stens y un equipo de investigadores del Centro Médico de la Universidad de Radboud en Nijmegen, Países Bajos, ha revelado información crucial sobre la relación entre la cantidad de pasos diarios y el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV). Tras examinar a 111,309 individuos a partir de 12 estudios diferentes, se encontró que tan solo caminar alrededor de 2,600 pasos al día puede tener un impacto considerable en la reducción del riesgo de ECV.
Relación entre Pasos y Riesgo Cardiovascular
Los hallazgos muestran que al alcanzar los 2,517 pasos diarios, se produce una significativa reducción del riesgo de mortalidad por todas las causas (HRa, 0,92). Asimismo, al lograr los 2,735 pasos diarios, se observa una disminución notable en la incidencia de enfermedad cardiovascular (HRa, 0,89), comparado con la referencia de 2,000 pasos por día. Sin embargo, el estudio también destaca un patrón no lineal en esta relación: se identificó una dosis óptima de 8,763 pasos diarios (aHR, 0,40) para reducir la mortalidad por todas las causas, y de 7,126 pasos diarios (aHR, 0,49) para disminuir la incidencia de enfermedades cardiovasculares.
Prescripción de Actividad Física y Futuras Recomendaciones
Estos descubrimientos ofrecen una nueva perspectiva para mejorar las pautas de actividad física. Los investigadores subrayan la importancia de la simplicidad del conteo de pasos, lo que podría enriquecer las recomendaciones de actividad física para la población en general. Esto sugiere que las personas podrían mejorar su salud cardiovascular realizando un número relativamente bajo de pasos diarios, proporcionando así una estrategia más accesible y práctica para mejorar la salud del corazón.
Esta investigación demuestra la relación directa entre la actividad física moderada, medida en pasos, y la salud del corazón. Además, se encontró que los beneficios eran más pronunciados al llevar acelerómetros en la cadera en comparación con los podómetros o acelerómetros en la muñeca, lo que sugiere la importancia de la ubicación del dispositivo al medir la actividad física. Estos resultados podrían ser fundamentales para el desarrollo de futuras recomendaciones y programas de ejercicio que se centren en la simplicidad de contar pasos como una estrategia efectiva para la salud cardiovascular general.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







