. . .

Celebración del Día Mundial de la Barba

Celebración del Día Mundial de la Barba: Un Homenaje a una Tradición Ancestral

El Día Mundial de la Barba, conocido en inglés como «World Beard Day», se celebra cada primer sábado de septiembre y ha ganado relevancia global en los últimos años. Este día conmemora una tradición que data de hace más de 1200 años, con sus orígenes vinculados a los vikingos de Dinamarca.


La festividad surgió en 2010 cuando la banda de rock australiana Los Barbones, conocida por sus miembros barbudos, decidió rendir homenaje a esta histórica moda. Desde entonces, la celebración se ha expandido por el mundo, convirtiéndose en una fecha significativa para los aficionados al vello facial.

En Argentina, la popularidad de las barbas ha impulsado el crecimiento de numerosas barberías, reflejando una tendencia que ha capturado la atención del público. La celebración del Día Mundial de la Barba incluye diversas actividades, como competencias de estilos y eventos organizados por asociaciones locales, como la Asociación Barbas y Bigotes en Costa Rica.

Una de las costumbres destacadas de esta fecha es que los hombres con barba tienen el derecho de relajarse y abstenerse de realizar tareas domésticas, en honor a las antiguas tradiciones vikingas. Los miembros jóvenes de la familia, en cambio, deben colaborar y mostrar respeto.

Tipos de Barba según la Forma del Rostro

  • Cara Cuadrada: Se recomienda mantener más volumen en el mentón y suavizar los ángulos para equilibrar el rostro.
  • Cara Redonda: Se deben destacar los ángulos de la mandíbula y optar por líneas candado, con vello en el bigote y la barbilla.
  • Cara Rectangular: La barba debe tener una longitud uniforme y las patillas deben ser anchas para evitar acentuar la longitud del rostro.
  • Cara Ovalada: Los estilos más tupidos y simétricos son los más adecuados, con énfasis en la verticalidad de la mandíbula.
  • Cara Triangular: Las barbas recortadas y no voluminosas son las más recomendables, con un enfoque en las patillas.
  • Cara Diamante: Se sugieren estilos que incorporen patillas y bigotes finos para equilibrar las mejillas prominentes.

Curiosidades sobre la Barba

  • Crecimiento Lento: La barba crece a una velocidad de aproximadamente 5 nanómetros por segundo, lo que equivale a 0,0000005 centímetros por segundo, requiriendo paciencia para obtener una longitud significativa.
  • La Barba de Abraham Lincoln: El expresidente estadounidense dejó crecer su barba tras recibir el consejo de una niña de 12 años, Grace Bedell, quien pensó que esto podría mejorar su apariencia.
  • Primera Barbería: La primera barbería conocida se estableció en Roma en el año 299 a.C. por el comerciante P. Ticinius, con el general Escipión como primer cliente.
  • Símbolo en el Antiguo Egipto: Los faraones valoraban las barbas como símbolo de poder y respeto, e incluso algunas mujeres usaban barbas postizas.
  • El enemigo de Alejandro Magno: Alejandro Magno prohibió el vello facial en su ejército para evitar que los enemigos usaran las barbas para derribar a sus soldados, una táctica aún vigente en algunas milicias modernas.

El Día Mundial de la Barba es más que una celebración del estilo; es un recordatorio de la rica historia y las diversas culturas que han abrazado esta forma de expresión personal.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje