. . .

Cierre de planta de Adidas en Coronel Suárez deja 360 despedidos

Cierre de planta de Adidas en Coronel Suárez deja 360 despedidos

La empresa trasladará toda su producción a Misiones, justificando la decisión en cambios del mercado y la necesidad de optimizar procesos. El gremio denuncia que no existen razones económicas para esta medida y pide intervención gubernamental. Esta reestructuración también refleja el impacto de las políticas de importación en la industria local.

El Grupo Dass anunció el cierre definitivo de su fábrica en Coronel Suárez, afectando a 360 empleados. La medida se justifica como parte de una reestructuración que concentrará la producción en Misiones. El gremio rechaza la decisión y denuncia que no existen razones económicas que respalden el ajuste.


El Grupo Dass, conglomerado de capitales argentinos y brasileños, informó que el próximo 20 de enero cerrará su planta de Coronel Suárez, lo que significará el despido de 360 operarios. Los trabajadores ya recibieron las notificaciones a través de cartas documento, lo que generó malestar y preocupación en la comunidad.

Producción concentrada y cambios en el mercado

La fábrica, que produce calzado deportivo de marcas como Adidas, Nike y Fila, trasladará toda su operación local a su planta de Eldorado, Misiones. La empresa aseguró que la decisión responde a un plan de optimización enfocado en la eficiencia operativa y la competitividad en un contexto de nuevas condiciones comerciales. Sin embargo, el gremio Uticra cuestionó la medida, afirmando que el sector no enfrenta dificultades significativas y que incluso hay fábricas trabajando con horas extra.

Dass también mencionó que el cambio está relacionado con la revisión de estrategias de las marcas con las que opera, las cuales han incrementado la importación de productos terminados. Este factor habría reducido los volúmenes de producción local, obligando a la empresa a ajustar su estructura industrial.

Agustín Amicone, titular de Uticra, denunció que el cierre fue injustificado y pidió la intervención del gobernador Axel Kicillof para revertir la situación. Además, destacó el impacto social de la decisión, ya que afecta directamente a cientos de familias y a la economía local.

El Grupo Dass opera en la región desde 2008 y cuenta con licencias para producir y comercializar marcas como Fila, Umbro y Asics en varios países de América Latina. En 2022, ya había enfrentado dificultades debido a restricciones a las importaciones, lo que provocó despidos en su planta de Misiones. Ahora, el cierre de Coronel Suárez refuerza el impacto de las condiciones macroeconómicas en la industria del calzado en Argentina.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje