Concluye la Primera Etapa del Tendido de Fibra Óptica a Santa Isabel

Con la instalación de 591 postes a lo largo de 80 kilómetros, se ha completado la primera etapa del tendido de fibra óptica que conectará a la localidad de Santa Isabel con una red de internet de alta velocidad. Este proyecto es parte del segundo Plan de Conectividad impulsado por el gobernador Sergio Ziliotto, en colaboración con el Ministerio de Conectividad y Modernización y la empresa EMPATEL.
La obra total comprende un recorrido de 140 kilómetros y forma parte de una ampliación de la red provincial de fibra óptica, que ahora supera los 2.000 kilómetros. La llegada de esta red a Santa Isabel beneficiará a más de 950 hogares, mejorando significativamente la experiencia de navegación en internet, reduciendo costos para los usuarios y ofreciendo la posibilidad de contratar planes con mayor velocidad.
Antonio Curciarello, Ministro de Conectividad y Modernización, comentó que “siempre consideramos que mejorar la conectividad del oeste era fundamental. Anteriormente, invertimos en Algarrobo del Águila, La Humada y Chos Malal. Ahora estamos realizando una inversión más trascendente que mejorará considerablemente la capacidad de la red. Sustituiremos gran parte de los radioenlaces por fibra óptica, ofreciendo una solución definitiva a la falta de capacidad en la zona”.
Andrés Zulueta, presidente de EMPATEL, explicó que la obra se desarrollará en cuatro etapas. La primera, que ya ha concluido, abarca la instalación de postes en el tramo entre Telén y un punto cercano a La Pastoril. La siguiente fase, que está por comenzar, se dedicará al tendido de fibra en ese tramo. Las etapas restantes implican la instalación de postes y el tendido de fibra en el tramo final. Zulueta destacó que el proyecto avanza conforme a los plazos previstos.
El Plan de Conectividad ha llevado fibra óptica domiciliaria a 22 localidades y continúa avanzando en su segunda etapa, mejorando la inclusión digital en áreas previamente no atendidas. Zulueta subrayó que “desde EMPATEL y el Gobierno provincial, trabajamos priorizando las necesidades de cada comunidad y contribuyendo a su desarrollo mediante una mejor conectividad digital”.
Además, la nueva red de fibra óptica también estará disponible para el nuevo Hospital en construcción en Santa Isabel, que requerirá un mayor ancho de banda para atender a pacientes de una extensa región.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





