. . .

Daniel Barenboim anunció que padece Parkinson y seguirá dirigiendo

Daniel Barenboim anunció que padece Parkinson y seguirá dirigiendo

El pianista y director Daniel Barenboim reveló su diagnóstico de Parkinson, pero aseguró que continuará dirigiendo mientras su salud lo permita. Su compromiso con la música y la Orquesta Divan de Oriente y Occidente sigue firme, reafirmando su legado en la escena musical internacional.

El pianista y director de orquesta Daniel Barenboim confirmó que le diagnosticaron Parkinson. A través de un comunicado, expresó su gratitud por el apoyo recibido y aseguró que continuará con sus actividades mientras su salud lo permita. A sus 82 años, reafirmó su compromiso con la música y con la Orquesta Divan de Oriente y Occidente, su mayor legado en favor de la paz.

Un compromiso inquebrantable con la música

El maestro argentino-israelí Daniel Barenboim hizo público su diagnóstico de Parkinson mediante un comunicado difundido por su fundación en Berlín. «Sé que mucha gente se ha preocupado por mi salud y me ha emocionado el apoyo que he recibido», expresó el músico, quien en los últimos meses había reducido su agenda por problemas de salud.

A pesar de la enfermedad, Barenboim aseguró que mantendrá la mayor cantidad posible de compromisos profesionales y que su continuidad dependerá exclusivamente de su estado físico. En noviembre del año pasado, había cancelado presentaciones con la Staatskapelle de Berlín, generando especulaciones sobre su estado.

El pianista y director subrayó que seguirá al frente de la Orquesta Divan de Oriente y Occidente, un proyecto musical que reúne a jóvenes músicos israelíes, palestinos y de otras nacionalidades árabes con el objetivo de promover la paz a través de la música. «Es mi responsabilidad más importante y me aseguraré de que continúe su desarrollo», afirmó.

Barenboim, nacido en Buenos Aires y nacionalizado israelí, ha sido una de las figuras más influyentes en la música clásica. Debutó como director en 1967 en Londres y ha ocupado cargos de gran prestigio, como la dirección de la Orquesta de París, la Orquesta Sinfónica de Chicago y la Staatskapelle de Berlín, donde fue director general de Música hasta 2023.

A lo largo de su carrera, ha dirigido en los escenarios más prestigiosos del mundo y ha mantenido un fuerte compromiso con la educación y la integración cultural. Su legado trasciende la música, siendo un ferviente defensor del diálogo intercultural a través del arte.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje