Denuncian el cierre de la residencia de Trabajo Social en el Hospital Garrahan

Infórmate en DiarioPampero.com – El Hospital Garrahan enfrenta el cierre de su residencia de Trabajo Social tras la decisión del Ministerio de Salud de no abrir vacantes en 2025. Los trabajadores denuncian un ataque a la formación interdisciplinaria, crucial para pacientes pediátricos vulnerables. La medida, que no responde a recortes presupuestarios, generó rechazo y movilizaciones para revertirla.
Trabajadores del Garrahan rechazan la decisión del Ministerio de Salud de no abrir vacantes para la residencia de Trabajo Social en 2025. Advierten que la medida afecta la formación interdisciplinaria y el abordaje integral de pacientes pediátricos con patologías complejas.
El Hospital Garrahan, principal centro pediátrico de alta complejidad de Argentina, enfrenta una nueva controversia tras la decisión del Ministerio de Salud, liderado por Mario Lugones, de no asignar vacantes para la residencia de Trabajo Social en 2025. La medida, denunciada por la comunidad trabajadora del hospital, implica el cierre de este programa formativo creado en 2023, que capacita profesionales para realizar valoraciones de riesgo, acompañamiento familiar y garantizar derechos en casos críticos. Según los trabajadores, esta acción refleja un desconocimiento de la relevancia del Trabajo Social en un entorno de alta complejidad y pone en riesgo la atención integral de niños, niñas y adolescentes con patologías crónicas.
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) y la Junta Interna de ATE Garrahan, junto a residentes, expresaron su repudio en redes sociales y comunicados, destacando que otras residencias médicas y profesionales del hospital recibieron aumentos de cupos para 2025, lo que descarta los recortes presupuestarios como justificación. “No es una cuestión económica, es un ataque directo a ciertas disciplinas”, afirmó Norma Lezana, secretaria general de APyT, en diálogo con medios. Los trabajadores iniciaron una campaña de recolección de firmas para revertir la decisión y planean medidas gremiales, incluyendo posibles paros, en coordinación con artistas y la comunidad.
Impacto en la atención pediátrica
El programa de residencia de Trabajo Social, que actualmente cuenta con nueve residentes, es fundamental para abordar las necesidades sociales de las familias de los pacientes, desde la gestión de recursos hasta la contención en situaciones de vulnerabilidad. Su cierre, según los denunciantes, debilitará los equipos interdisciplinarios que caracterizan al Garrahan, un hospital que atiende anualmente a más de 570.000 pacientes ambulatorios y realiza miles de cirugías y trasplantes. La medida se suma a una serie de conflictos en el hospital, como paros por recomposición salarial y denuncias de reutilización de materiales quirúrgicos por falta de presupuesto.
La comunidad trabajadora subraya que el Garrahan, dependiente en un 80% de fondos nacionales, ha sufrido recortes que afectan su funcionamiento, desde salarios por debajo de la canasta básica hasta la fuga de profesionales. La supresión de esta residencia, según los sindicatos, no solo compromete la formación de nuevos especialistas, sino también la calidad de la atención a los sectores más vulnerables que acuden al hospital. Las autoridades del Ministerio de Salud no han emitido una respuesta oficial, mientras los trabajadores exigen diálogo para garantizar la continuidad del programa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











