Denuncian torturas en cárceles tras detenciones en el Congreso

En medio de la represión durante una manifestación contra la Ley de Bases, 33 personas fueron arrestadas y trasladadas a diferentes penales federales. Los detenidos narran episodios de violencia y malos tratos.
Matías Ramírez, un vendedor ambulante de 40 años, estaba trabajando junto a un amigo en la esquina de Entre Ríos e Yrigoyen, cerca del Congreso, el día de la protesta. Como en tantas otras ocasiones, Matías vendía choripanes y gaseosas a los manifestantes. Pero esa tarde, después de que la policía comenzara a reprimir, su rutina cambió drásticamente. A las 16:30, mientras recogía sus pertenencias para irse, fue arrestado y acusado de delitos contra el orden constitucional y terrorismo.
El día siguiente, tras declarar en el juzgado de María Servini, fue trasladado junto a otros detenidos al penal de Ezeiza. «Apenas llegamos, nos pusieron contra una pared y nos tiraron gas pimienta. Nos desnudaron y nos interrogaron. Nos golpearon y nos metieron en un pabellón con presos comunes«, contó Matías. Este relato se repite en los testimonios de otros detenidos, que denuncian torturas y malos tratos en las cárceles de Ezeiza y Marcos Paz.
Relatos de horror y abuso
Remigio Ocampo, un vendedor de empanadas, también fue arrestado junto a su hija y su nieta. «En Marcos Paz, nos interrogaban constantemente sobre nuestras afiliaciones políticas. Nos llamaban ‘tirapiedras’ y nos amenazaban«, relató. Aunque no sufrió golpes físicos, Remigio describió un ambiente de constante violencia verbal e intimidación.
Los abogados defensores han apelado las detenciones, argumentando que las acusaciones carecen de pruebas sólidas y que mantener a los detenidos en prisión es una medida desproporcionada. María del Carmen Verdú, abogada de Camila Juárez Oliva, estudiante de sociología, señaló que la detención preventiva basada en la gravedad de los cargos es injusta y viola derechos fundamentales. La falta de evidencia concreta y la naturaleza dudosa de las acusaciones han generado críticas y pedidos de liberación inmediata.
Mientras tanto, las familias de los detenidos, junto con organizaciones de derechos humanos, han convocado a una concentración en Plaza de Mayo para exigir la liberación de todos los arrestados y denunciar los abusos cometidos durante la represión y en las cárceles. La presión social aumenta, y se espera que el Comité contra la Tortura publique un informe detallado sobre las violaciones a los derechos humanos en los próximos días.
Con información de Página 12
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











