. . .

Diputados aprobó un cheque en blanco para el acuerdo con el FMI

Diputados aprobó un cheque en blanco para el acuerdo con el FMI

Informate en DiarioPampero.com – Con 129 votos a favor y 108 en contra, Diputados avaló el DNU 179 que habilita un nuevo endeudamiento con el FMI, sin monto ni condiciones claras. En una sesión exprés, marcada por audios de Menem y un Congreso blindado, el oficialismo sumó aliados, pero la oposición denunció opacidad y ajuste. Las protestas cerraron la jornada.

Con 129 votos a favor y 108 en contra, la Cámara baja dio luz verde al DNU 179 que permite al Gobierno negociar un nuevo endeudamiento con el FMI. La sesión, teñida por audios filtrados de Menem y un Congreso blindado, dejó en evidencia las tensiones internas y la falta de detalles del pacto.

En una jornada cargada de polémica, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179, que autoriza al Ejecutivo a avanzar en un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación, que culminó con 129 apoyos, 108 rechazos y seis abstenciones, se dio en un recinto bajo fuerte custodia policial y con manifestantes llegando para repudiar el ajuste a jubilados y la represión reciente. El oficialismo, liderado por La Libertad Avanza, sumó el respaldo del PRO, la Coalición Cívica, bloques provinciales y parte de la UCR afín a Rodrigo De Loredo, quien destacó: “Aportamos a un gobierno que no integramos en un momento delicado”.

La sesión, breve y controvertida, estuvo marcada por la filtración de audios del presidente de la Cámara, Martín Menem, sugiriendo maniobras para “embarrar la cancha”. Esto desató críticas, como las de Marcela Pagano, quien, tras ser silenciada, usó un megáfono para exigir respuestas sobre la Comisión de Juicio Político. Unión por la Patria (UxP), unificada tras gestiones de Cristina Kirchner y un comunicado del PJ, rechazó el DNU. Germán Martínez, líder del bloque, cuestionó la actitud de Menem: “Pide respeto, pero no trabaja por él”, aludiendo al caos de la semana previa.

Un debate opaco y apresurado

El oficialismo, con Gabriel Bornoroni a la cabeza, acortó los tiempos de exposición argumentando conflictos con plenarios vespertinos sobre el Criptogate. La oposición denunció la falta de transparencia: no se precisaron monto, tasas ni condiciones del acuerdo. Facundo Manes advirtió: “Sin claridad, es un mal negocio”. En tanto, Silvia Lospennato (PRO) defendió el DNU: “Evitó que el Senado, dominado por el kirchnerismo, frustre el esfuerzo colectivo”. UxP y otros críticos señalaron que el decreto viola la Ley de Sostenibilidad de la Deuda Pública y la Constitución, que exigen aprobación legislativa explícita para operaciones con el FMI.

El fantasma de 2022, cuando se refinanció la deuda de Macri, reapareció. Máximo Kirchner, entonces, marcó un quiebre al rechazar a su gobierno. Hoy, Moreau y Penacca apuntaron a Menem, cuya conducción errática y vínculos con el Criptogate fueron cuestionados. Miguel Pichetto, pese a votar a favor, lanzó una advertencia: “El ajuste a los pasivos es feroz; la motosierra no sirve más”. A las 17, con la aprobación sellada, el Congreso quedó rodeado de protestas, reflejo de un descontento que no cede.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!