. . .

Diputados debatirá el DNU 179/25 que avala un nuevo pacto con el FMI sin monto definido

Diputados debatirá el DNU 179/25 que avala un nuevo pacto con el FMI sin monto definido

Informate en DiarioPampero.comLa Cámara de Diputados sesionará este miércoles para votar el DNU 179/25, firmado por Javier Milei, que permite un nuevo acuerdo con el FMI a 10 años sin monto definido. Con dictamen favorable y unos 130 votos asegurados de La Libertad Avanza, PRO, UCR y aliados, el oficialismo busca aprobarlo rápido. Los fondos irán al Banco Central y a bajar la inflación, sin devaluación, según Finanzas.

El oficialismo logró el dictamen del DNU 179/25 y lo llevará al recinto este miércoles. El decreto, firmado por Milei, autoriza un acuerdo con el FMI a 10 años, con fines claros pero sin cifras precisas. Con apoyo de aliados, el Gobierno reúne unos 130 votos para su aprobación, mientras la oposición rechaza el plan.

El Gobierno nacional consiguió este martes el dictamen necesario para que la Cámara de Diputados trate el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, firmado por el presidente Javier Milei. La norma autoriza un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener financiamiento, aunque no detalla el monto ni las condiciones específicas del préstamo. La sesión está programada para el miércoles 20 de marzo a las 10 de la mañana, y el oficialismo apuesta a una aprobación rápida.

El dictamen se obtuvo en la Comisión Bicameral con nueve firmas distribuidas en dos documentos. Diputados como Oscar Zago (MID), Francisco Monti (UCR), Lisandro Almirón (LLA) y Diego Santilli (PRO), junto a los senadores Víctor Zimmermann (UCR), Luis Juez (PRO) y Carlos Espínola (UF), respaldaron la iniciativa. Un dictamen de rechazo presentado por el senador Francisco Paoltroni permitió alcanzar la mayoría requerida. Sin embargo, Unión por la Patria y Nicolás Massot (Encuentro Federal) se opusieron tajantemente.

Pablo Quirno, secretario de Finanzas, fue la voz del equipo económico en el debate. Explicó que el monto del desembolso dependerá del directorio del FMI y destacó que el acuerdo tendrá un plazo de 10 años, con cuatro de gracia, y un costo menor gracias a ajustes en la política del organismo en 2024. Los fondos, afirmó, se destinarán a comprar letras intransferibles del Banco Central para robustecer sus activos y a reducir la inflación. Ante consultas de la oposición, Quirno negó que el pacto implique una devaluación, subrayando que Argentina ha cumplido con creces las exigencias del FMI por decisión propia.

Una sesión con respaldo asegurado

El oficialismo llega al recinto con una base sólida de apoyo. Los 39 diputados de La Libertad Avanza se alían con los 37 del PRO y los 20 de la UCR, que según fuentes legislativas votarán a favor. A esto se suman hasta siete votos de Encuentro Federal, ocho de Innovación Federal —reforzados por la cercanía del gobernador salteño Gustavo Sáenz al Ejecutivo—, tres de Tucumán ligados a Osvaldo Jaldo, y seis de la Coalición Cívica. Otros bloques menores, como MID (3), Producción y Trabajo (2), CREO (1) y bancas unipersonales, elevan el total a unos 130 votos, suficientes para imponer el DNU y neutralizar un eventual rechazo del Senado.

La estrategia del Gobierno apunta a una sesión breve y efectiva, consolidando el aval parlamentario para avanzar en las negociaciones con el FMI. Mientras tanto, la falta de claridad sobre el monto del préstamo sigue generando debate entre los sectores opositores.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!