Condena histórica en Orán: dos hermanos sentenciados por quemar vivo a un perro callejero

En un fallo sin precedentes en Orán, Salta, dos hermanos fueron condenados por crueldad animal tras quemar vivo a un perro callejero en mayo. El juez Ramiro Morizzio homologó un juicio abreviado, imponiendo penas de prisión en suspenso y declarando a los perros como “sujetos de derechos”. La sentencia, que incluye cargos por robo y amenazas, marca un avance en la protección animal. La comunidad exige justicia y mayor conciencia.
Un fallo que reconoce a los animales como seres sintientes y busca justicia tras un acto de extrema crueldad en Salta.
En la ciudad de Orán, Salta, un caso de maltrato animal ha conmocionado a la sociedad y establecido un precedente judicial. Dos hermanos, de 31 y 28 años, fueron condenados por quemar vivo a un perro callejero en el barrio Primavera entre el 10 y el 15 de mayo de 2025. El juez de Garantías Ramiro Morizzio, en una audiencia flexible, homologó un acuerdo de juicio abreviado que no solo castiga este acto atroz, sino que también reconoce a los perros como “sujetos de derechos”, un paso histórico en la justicia argentina.
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Primavera, donde los hermanos cometieron el acto de crueldad que terminó con la vida del animal. Un vecino, al intentar rescatarlo, fue testigo del horror: el perro, aún vivo, había sido quemado y abandonado en un cajón en la vía pública. La denuncia de este ciudadano desencadenó una investigación exhaustiva que culminó en la condena de los responsables. Durante el allanamiento a la casa de los acusados, la Policía halló evidencias escalofriantes: dos perros atados y cubiertos de aceite, además de restos óseos calcinados que sugieren la posibilidad de otros actos similares.
Un mensaje claro para la protección animal
El juez Morizzio fundamentó su fallo en la Ley 14.346 de Protección Animal, destacando que los animales son seres sintientes con derechos que deben ser protegidos. El hermano mayor recibió una pena de dos años de prisión en suspenso por crueldad animal, robo simple, amenazas con arma en tres hechos y exhibiciones obscenas. El menor, por su parte, fue sentenciado a un año y seis meses de prisión condicional por crueldad animal y robo simple. Estas penas reflejan la gravedad de los delitos y buscan disuadir conductas similares en el futuro.
El informe socioambiental presentado durante el proceso reveló que los vecinos del barrio Primavera ya habían denunciado previamente el comportamiento violento de los hermanos, quienes generaban temor en la comunidad. Este fallo no solo responde a un caso particular, sino que envía un mensaje contundente sobre la importancia de proteger a los animales y garantizar la convivencia pacífica en los barrios.
La sentencia ha generado un amplio debate en Salta sobre la necesidad de fortalecer las políticas de protección animal y promover una mayor conciencia social. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales han celebrado la decisión judicial, considerándola un avance hacia el reconocimiento de los animales como seres con derechos propios. Sin embargo, también han señalado la importancia de implementar medidas preventivas, como campañas educativas y controles más estrictos para evitar que casos como este se repitan.
Este fallo histórico en Orán no solo castiga un acto de extrema crueldad, sino que también marca un antes y un después en la forma en que la justicia aborda los casos de maltrato animal en Argentina. La comunidad espera que esta decisión inspire cambios profundos en la protección de los seres sintientes y fomente una sociedad más justa y empática.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





