El gobierno avanza en la fusión del SMN y el IGN pese a la resistencia de los trabajadores

Informate en DiarioPampero.com – El gobierno de Milei sigue adelante con la fusión del SMN y el IGN, pese al rechazo de trabajadores y directivos que la ven sin sustento técnico. En un día de marcha de CGT y ATE, denuncian un posible vaciamiento de organismos clave para el país.
El Ejecutivo insiste en unificar el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto Geográfico Nacional para optimizar recursos, pero empleados y directivos rechazan la propuesta por falta de sustento técnico y riesgo de desmantelamiento. La tensión crece en un día de protesta sindical.
El gobierno de Javier Milei, a través del Ministerio de Defensa liderado por Luis Petri, mantiene firme su plan para fusionar el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Instituto Geográfico Nacional (IGN), una iniciativa enviada al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger, el pasado 28 de marzo. La propuesta, identificada como 2025-32683028-APN-MD, argumenta que la integración mejoraría la coordinación, optimizaría recursos y reduciría el tamaño del Estado. Sin embargo, este 9 de abril de 2025, trabajadores y autoridades de ambos organismos reiteraron su oposición, denunciando que la medida carece de fundamentos técnicos y amenaza la autonomía y eficacia de instituciones con más de un siglo de historia.
Desde el SMN, Ana Saralegui, delegada de ATE, expresó su preocupación: «No hay relación entre lo que hacemos; ellos miran la tierra y nosotros el cielo». Saralegui cuestionó las justificaciones oficiales, como la mejora de bases de datos, tachándolas de «falaces» por la incompatibilidad de las funciones de ambos entes. En el IGN, el presidente Jorge Horacio Machuca envió una carta de ocho páginas a Petri y Sturzenegger, alertando que la fusión «avasalla el sistema republicano» y pone en jaque 146 años de aporte a la soberanía nacional, desde mapas bicontinentales hasta datos geográficos esenciales. Machuca destacó la autonomía administrativa y jurídica del IGN, subrayando que no hay puntos en común sustanciales con el SMN más allá de compartir la misma secretaría.
Rechazo unificado en medio de un paro
La resistencia se intensifica en un contexto de alta conflictividad social, con la CGT y ATE protagonizando una marcha al Congreso junto a jubilados este 9 de abril y un paro general de 36 horas que culminará mañana. Los trabajadores del SMN y el IGN, nucleados en ATE, ven la fusión como un «desmantelamiento virtual» que recortaría presupuesto y áreas administrativas, afectando la calidad de servicios clave como pronósticos climáticos y cartografía oficial. Expertos como Pablo Bolcatto y Jorge Aliaga, desde el ámbito científico, coincidieron en que no existe precedente internacional de tal unificación, calificándola de «desastre» y «sin sentido». Aunque el director del SMN, Antonio Mauad, prometió que no habrá despidos y se ofreció a liderar el ente fusionado, la desconfianza persiste entre los empleados, que temen un vaciamiento encubierto bajo la excusa de la eficiencia.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











