El Gobierno capacita a entidades civiles sobre la correcta rendición de aportes estatales

El Ministerio de Gobierno y el Tribunal de Cuentas de La Pampa llevaron a cabo una capacitación para representantes de entidades civiles, orientada a optimizar la rendición de subsidios públicos. Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la eficiencia en el uso de fondos públicos, se ofrecieron herramientas y detalles sobre los procedimientos de control y la documentación requerida.
Capacitación orientada a mejorar la rendición de subsidios
El encuentro, realizado el pasado martes en el Auditorio del Tribunal de Cuentas, se enmarca dentro del convenio firmado entre el Ministerio de Gobierno y el Tribunal de Cuentas de La Pampa. La capacitación estuvo dirigida a las entidades civiles de Santa Rosa que reciben subsidios estatales, buscando asegurar que los responsables comprendan los mecanismos de control, los requisitos documentales y los procedimientos adecuados para rendir los fondos recibidos.
Durante el evento, el subsecretario de Gobierno y Registros Civiles, Juan Pablo Boleas, destacó la importancia de la colaboración entre los distintos organismos del Estado para lograr una gestión más eficiente y efectiva de los fondos públicos. “Es fundamental que las instituciones del tercer sector comprendan cómo gestionar los recursos que reciben y que el Estado también mejore sus procesos de control, haciendo todo más ágil y accesible”, explicó Boleas.
Por su parte, la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, resaltó que la capacitación no solo busca aclarar dudas sobre los procedimientos, sino también fomentar una relación de transparencia entre el Estado y las entidades civiles. Aseguró que, debido al alto interés, se realizarán nuevas jornadas para aquellas organizaciones que no pudieron asistir.
Colaboración entre el Estado y las entidades del tercer sector
Mac Allister enfatizó la importancia de la buena gobernanza en la relación entre el Estado y las organizaciones sociales, subrayando que el control no tiene una finalidad punitiva, sino que busca promover la correcta utilización de los recursos públicos. “Desde el Tribunal de Cuentas, nuestra función es supervisar el uso de los fondos, pero también proporcionar las herramientas necesarias para que las entidades puedan cumplir con sus responsabilidades de forma adecuada”, concluyó.
El evento es parte de una serie de iniciativas impulsadas por el Gobierno provincial para asegurar el correcto uso de los subsidios y promover la transparencia en la gestión pública.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!