. . .

El Gobierno de La Pampa refuerza medidas económicas y beneficios para las fiestas

El Gobierno de La Pampa refuerza medidas económicas y beneficios para las fiestas

Nuevas promociones buscan fortalecer el consumo, generar empleo y dinamizar la economía provincial durante las celebraciones de fin de año. Las autoridades destacaron el impacto positivo de estas iniciativas en sectores clave desde junio hasta la actualidad.


Promociones que impulsan el consumo y el empleo

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, junto a la vicegobernadora Alicia Mayoral y el presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, anunció un paquete de promociones para las fiestas de fin de año. Estas medidas, que incluyen reintegros en alimentos, mayores límites en tarjetas de crédito y préstamos específicos, buscan estimular la economía y mitigar el impacto del desempleo en la región.

Entre las iniciativas destacadas, se confirmó que la promoción en alimentos continuará los días lunes, miércoles y viernes, con un reintegro del 25% y un tope semanal duplicado de $50.000 por tarjeta. Además, más de 3.400 comercios están adheridos a esta iniciativa, previéndose un consumo total de $10.000 millones, con una inversión en reintegros de $1.600 millones a cargo del banco provincial.

Los beneficios no terminan con las fiestas: estas promociones se extenderán hasta el 31 de marzo de 2025. Se incluyen descuentos en rubros como combustibles, farmacias, restaurantes y pasajes, y la posibilidad de ahorrar hasta $25.000 semanales en alimentos. A esto se suman opciones de financiamiento en tarjetas, como cuatro cuotas sin interés o 20 con recargo del 20%.

El impacto positivo de estas medidas quedó reflejado en los datos presentados. Desde junio, las transacciones realizadas con tarjeta superaron las 300.000, alcanzando un volumen de ventas de $50.000 millones, distribuidos en más de 2.000 comercios. Además, las promociones específicas para fechas clave, como el Día de la Madre, generaron un aumento del 60% en las ventas semanales.

Por otra parte, el préstamo destinado al pago de aguinaldos, con una tasa preferencial del 19%, permitió a las Pymes financiarse hasta $100.000.000. Esta línea estará disponible hasta el 15 de enero. Asimismo, el apoyo a productores en emergencia permitió ampliar el cupo inicial de financiamiento de $500 millones a $2.500 millones debido a la alta demanda.

Con estas políticas, el Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con el desarrollo económico, brindando herramientas para fortalecer a familias, comercios y empresas locales en un contexto económico desafiante.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje