. . .

El Gobierno Declara «Zona Militar» en Fábrica de Armas de Santa Fe

El Gobierno Declara «Zona Militar» en Fábrica de Armas de Santa Fe para Frenar la Violencia Narcotraficante

Santa Fe, 24 de abril de 2024 – En respuesta a la creciente ola de violencia en la provincia de Santa Fe, el Gobierno argentino ha declarado como «zona militar» el predio de la fábrica de municiones «Fray Luis Beltrán», ubicada en la localidad homónima a 20 kilómetros de la ciudad de Rosario. Este decreto surge como una medida urgente para reforzar la seguridad de la instalación ante posibles ataques y robos por bandas de narcotraficantes.


La decisión se oficializó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 350/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial. Según el documento, la fábrica militar «constituye un objeto de valor estratégico cuya destrucción o daño podría afectar seriamente la seguridad del Estado». Esto se debe a su importancia en las capacidades industriales del sector de Producción para la Defensa.

«Es de público conocimiento la situación de inseguridad que atraviesa Rosario y las localidades adyacentes, lo que justifica la adopción de mayores medidas de seguridad de forma urgente», menciona el texto del decreto. La designación como «zona militar» permite a las Fuerzas Armadas diseñar y operar un sistema de seguridad específico, buscando así aumentar la eficacia y eficiencia en la protección del sitio.

La Fábrica Militar «Fray Luis Beltrán», activa desde 1926, ha tenido un papel crucial en la producción de material bélico para las Fuerzas Armadas y de Seguridad del país. Además de su producción histórica de artillería y armas portátiles, la fábrica cuenta con líneas productivas modernas que incluyen chalecos, armas y municiones, según detalla el portal oficial de Fabricaciones Militares.

Esta medida llega en un momento crítico para la región, donde el aumento del crimen organizado y los incidentes violentos relacionados con el narcotráfico han puesto en jaque la seguridad de estructuras estratégicas del estado. Con esta declaración, el Gobierno espera no solo proteger la infraestructura sino también enviar un claro mensaje de su compromiso con la seguridad nacional.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje