El Gobierno provincial respaldó la muestra que exhibe el potencial productivo de 25 de Mayo

La 7° Muestra de Producción en 25 de Mayo reunió a sectores productivos, autoridades y vecinos. La exposición fue acompañada por el Gobierno provincial y sirvió también como espacio para expresar preocupación por el futuro de la actividad petrolera y la necesidad de defender los recursos pampeanos frente a un escenario económico complejo.
Con amplia participación y fuerte respaldo oficial, la 7° Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego reunió a actores productivos, industriales y sociales de 25 de Mayo. El evento incluyó la Fiesta de la Cabra Colorada y fue escenario para expresar preocupaciones sobre el futuro de la actividad petrolera y la necesidad de respuestas urgentes.
Producción, identidad y demandas urgentes en el oeste pampeano
La localidad de 25 de Mayo fue sede este fin de semana de una jornada que combinó celebración y reclamo: la 7° edición de la Muestra de la Producción en el Secano y Bajo Riego, junto con la Fiesta de la Cabra Colorada 2025. La exposición reunió a productores agroganaderos, emprendedores, representantes del sector energético y autoridades provinciales y municipales.
La diversidad productiva de la región quedó plasmada en stands dedicados a la actividad caprina, bovina, ovina, vitivinícola, hidrocarburífera, minera y de servicios. La muestra no solo expuso el presente de la zona, sino también su proyección económica y social.
En representación del Gobierno provincial asistieron el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y el subsecretario de Gobierno, Pablo Boleas, quienes acompañaron al intendente Leonel Monsalve Herrera y a funcionarios del área de Producción, Salud y del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC).
Durante su intervención, el ministro Fernández destacó la importancia de fortalecer cada actividad regional como motor de crecimiento y defendió la gestión provincial en un contexto económico nacional adverso. “Las provincias estamos desfinanciadas y los recursos que nos corresponden han sido retirados de forma ilegítima. Aun así, seguimos apostando por la salud, la educación y el trabajo como pilares del desarrollo pampeano”, afirmó.
También resaltó que, pese a las dificultades, La Pampa mantiene políticas públicas eficientes, en especial en áreas rurales, donde —aseguró— se garantiza el acceso a la educación como en ninguna otra parte del país.
Desde el ámbito local, el intendente Monsalve Herrera valoró la evolución productiva del oeste pampeano, pero advirtió sobre la incertidumbre que atraviesa la actividad petrolera, especialmente en la zona de Medanito. “Las regalías del petróleo sostienen a gran parte de la provincia. Sin producción, caen las inversiones y el empleo”, señaló, y llamó a los legisladores a acelerar definiciones.
Monsalve insistió en la urgencia de respuestas ante la caída de pymes locales y el aumento de la demanda laboral. Además, subrayó el potencial del río Colorado como recurso estratégico para ampliar la producción y consolidar la articulación entre sectores para un desarrollo más integrado.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











