. . .

El Gobierno Ratifica el Veto al Financiamiento Universitario

El Gobierno Ratifica el Veto al Financiamiento Universitario y Asegura Su Control en el Congreso

A pesar de las presiones y la resistencia de la oposición, el Gobierno logró consolidar su poder en el Congreso al ratificar el veto al financiamiento universitario, generando un clima de tensión y movilización en el ámbito educativo.


El reciente veto al financiamiento de las universidades por parte del Gobierno ha generado una nueva ola de protestas en el ámbito educativo y reafirmado el control político del oficialismo en el Congreso. En medio de las negociaciones para el Presupuesto 2025, el oficialismo logró asegurar un tercio del recinto y torcer voluntades en diferentes bloques de oposición, alcanzando un resultado favorable que permite continuar con su programa de gestión. Sin embargo, las universidades no tardaron en reaccionar, y se convocaron paros en protesta por la medida.

Resistencias y Estrategias Opositores

La estrategia opositora buscaba debilitar el apoyo del Gobierno mediante la influencia de las universidades en las provincias. Sin embargo, fue la Casa Rosada la que logró sumar respaldos inesperados en Santa Cruz, así como abstenciones de diputados en Misiones. Además, se registraron ausencias en las votaciones de Córdoba y Catamarca, donde algunos legisladores de la oposición optaron por no participar. Con esto, el Gobierno logró 85 votos a favor del veto y 159 en apoyo al financiamiento universitario, evidenciando una clara división en la Cámara de Diputados.

Las intervenciones de la coalición La Libertad Avanza criticaron la supuesta “partidización” que afecta la calidad educativa y cuestionaron a la oposición por querer mantener “privilegios” en el sistema universitario. Desde el PRO, la estrategia fue matizar las críticas, defendiendo la gobernabilidad del presidente Javier Milei y presentándose como el sector “racional” en el contexto legislativo.

Desafíos para el Financiamiento Universitario

El debate por el Presupuesto 2025 está marcado por la eliminación del porcentaje mínimo de inversión destinado a la educación y la ciencia. Aunque el Gobierno ha propuesto una inversión de $3,8 billones, el Consejo Interuniversitario Nacional reclama cerca del doble. Este desencuentro entre las expectativas de inversión y las propuestas del Gobierno ha generado inquietud en la comunidad educativa.

Durante el debate, el diputado Itaí Hagman (Unión por la Patria) cuestionó la lógica del ajuste fiscal, preguntándose cómo se podría aumentar la inversión en educación mientras se priorizaba el pago de la deuda. En un contexto donde las paritarias del sector estatal continúan con aumentos modestos, los docentes universitarios enfrentan un panorama complicado, sin poder aspirar a una recuperación del poder adquisitivo.

El debate se intensificó con la movilización de agrupaciones estudiantiles en las inmediaciones del Congreso, resaltando el creciente protagonismo de los estudiantes en la lucha por la defensa de sus derechos. La Marcha Universitaria Federal y otras manifestaciones recientes han evidenciado un descontento que podría repercutir en futuras decisiones legislativas.

La votación en la Cámara de Diputados sobre el veto al financiamiento universitario mostró una clara división entre los bloques, con 85 votos a favor del veto y 159 en contra. Este resultado no solo refuerza la capacidad de negociación del oficialismo, sino que también subraya el desafío que enfrentan las universidades en su búsqueda de financiamiento y autonomía en un contexto político tenso y polarizado.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje