. . .

El Gobierno resta peso al paro de la CGT y lo tilda de «político» por las elecciones

El Gobierno resta peso al paro de la CGT y lo tilda de «político» por las elecciones

Informate en DiarioPampero.com – El Gobierno minimiza el tercer paro de la CGT, previsto para el 10 de abril, y lo vincula a fines electorales. Resalta un acuerdo con el FMI y beneficios externos para contrarrestar la medida, que tendrá adhesión parcial por la no participación de la UTA en el AMBA.

El oficialismo desestima la medida de fuerza de la central obrera, la vincula a intereses electorales y destaca avances económicos, mientras mantiene el diálogo con los gremios.

El Gobierno nacional minimizó este miércoles el impacto del tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), programado para el 10 de abril de 2025, y lo calificó como una acción de tinte político ligada a la proximidad de las elecciones legislativas. Desde la Casa Rosada, fuentes oficiales aseguraron que la huelga, impulsada por la central obrera y sectores opositores, no alterará la agenda económica ni el respaldo social que, según afirman, sostiene la gestión de Javier Milei. «Arrancó la campaña», señalaron, sugiriendo que el paro responde más a una estrategia de desgaste que a demandas laborales concretas.

El Ejecutivo destacó dos logros recientes para reforzar su posición: un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20 mil millones de dólares y la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de suspender aumentos arancelarios, exceptuando a China, lo que impulsó las acciones argentinas en Wall Street. En este contexto, el Gobierno apuesta a que la medida de la CGT no tendrá el efecto esperado, especialmente porque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no se sumará en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a una conciliación obligatoria en su conflicto salarial.

Un paro con adhesión parcial

La protesta enfrentará limitaciones logísticas: trenes, subtes y el premetro suspenderán servicios, pero los colectivos funcionarán con normalidad en el AMBA, un factor que el oficialismo considera decisivo para reducir su alcance. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lidera un diálogo permanente con los líderes sindicales, aunque desde el Gobierno subrayan que no cederán ante presiones. «La mafia sindical atrasa 80 años», afirmó el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, reflejando la postura dura del Ejecutivo, que acusa a los gremios de dañar a los trabajadores que desean cumplir con sus tareas.

La CGT, por su parte, justificó la medida como respuesta al ajuste económico, que, según sostienen, recae sobre trabajadores y jubilados mientras beneficia al sector financiero. El paro coincide con un clima de tensión creciente, matizado por el optimismo oficialista tras las señales positivas del exterior, que podrían consolidar su narrativa de recuperación frente a las críticas sindicales y opositoras.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!