El Hospital de Victorica suma tecnología avanzada para mejorar la atención y descentralizar el acceso a la salud

El Hospital “Luisa P. de Pistarini” recibió equipos de última generación que fortalecen su capacidad diagnóstica. La medida se enmarca en el plan provincial de salud, que promueve la equidad territorial en el acceso a servicios médicos, con más tecnología, profesionales especializados y presencia estatal sostenida.
Se incorporaron un ecógrafo de alta precisión y un analizador de hemograma automatizado. Autoridades destacaron que estas mejoras refuerzan la autonomía diagnóstica del hospital y responden a una política pública orientada a garantizar cobertura médica de calidad en todo el territorio pampeano.
Nuevos equipos fortalecen el servicio y optimizan el diagnóstico local
Autoridades del Ministerio de Salud de La Pampa visitaron el Hospital “Luisa P. de Pistarini” de Victorica para formalizar la entrega de equipamiento médico de última generación, en el marco del plan de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud. La incorporación incluye un ecógrafo VINNO X2, que permite estudios detallados en distintas especialidades médicas, y un analizador de hemograma con tecnología láser, capaz de procesar hasta 60 muestras por hora, agilizando el trabajo del laboratorio y mejorando la respuesta médica.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, remarcó que estos avances consolidan la capacidad operativa del hospital, favoreciendo diagnósticos más rápidos y precisos. Por su parte, el ministro Mario Kohan destacó que la inversión responde a una visión de salud pública moderna y descentralizada, impulsada por el gobernador Sergio Ziliotto, que apunta a garantizar atención efectiva en todo el territorio, sin depender exclusivamente de los grandes centros urbanos.
La estrategia incluye la integración de tecnología, conectividad y especialización médica. En ese sentido, el hospital de Victorica ya cuenta con un tomógrafo, rayos digitalizados y un mamógrafo en funcionamiento. También se triplicaron las ecografías mensuales tras la incorporación de un especialista en diagnóstico por imágenes, lo que refleja el impacto directo de estas políticas en la atención cotidiana.
Vera subrayó que este avance se enmarca en una mirada integral del sistema de salud, que incluye obras de infraestructura y extensión territorial. En abril, el hospital realizó más de 7.500 prácticas de laboratorio y mantiene operativos móviles en Santa Isabel y La Humada. “En un contexto de cuestionamientos al rol del Estado, La Pampa sostiene con hechos su compromiso con la salud pública como derecho”, concluyó.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











