El municipio de Eduardo Castex se ilumina de rosa para combatir el cáncer de mama

Eduardo Castex se une a Octubre Rosa, campaña global para prevenir el cáncer de mama. El municipio iluminará de rosa su edificio, la iniciativa busca concientizar sobre la importancia de la detección temprana mediante mamografías, autoexámenes y consultas médicas. En Argentina, se diagnostican hasta 20,000 casos anuales. La prevención secundaria y los hábitos saludables son fundamentales para reducir riesgos y mejorar la curación, especialmente en etapas iniciales.
El municipio de Eduardo Castex se suma a Octubre Rosa, una campaña mundial que promueve la prevención y detección temprana del cáncer de mama. Con actividades informativas y el edificio municipal iluminado de rosa, se busca concientizar sobre la importancia de los controles médicos y hábitos saludables para reducir la mortalidad por esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.
El cáncer de mama, el tumor maligno más común entre las mujeres, representa un desafío de salud pública a nivel global. En Argentina, se estima que una de cada ocho mujeres que alcance los 80 años habrá enfrentado esta enfermedad en algún momento de su vida. Con una incidencia de entre 15,000 y 20,000 nuevos casos anuales, según datos de la Sociedad Argentina de Mastología, la detección precoz se posiciona como la herramienta más efectiva para mejorar los resultados del tratamiento y reducir la mortalidad.
Durante todo octubre, Eduardo Castex se suma a la iniciativa Octubre Rosa, un movimiento internacional que busca educar a la población sobre la importancia de los controles médicos regulares, como mamografías y autoexámenes, y fomentar estilos de vida que minimicen los riesgos. El municipio ha decidido iluminar de rosa la fachada de su edificio principal como símbolo de apoyo a esta causa.

Prevención y detección: pilares contra el cáncer de mama
El cáncer de mama se origina por el crecimiento descontrolado de células en los conductos mamarios, pudiendo extenderse a otras áreas del cuerpo, como los ganglios linfáticos, si no se trata a tiempo. La ausencia de síntomas en las etapas iniciales hace que los controles regulares sean esenciales. La mamografía anual, recomendada a partir de los 40 años para mujeres sin antecedentes familiares, o desde los 30 en casos de riesgo hereditario, permite detectar tumores en fases tempranas, cuando las terapias son menos invasivas y más efectivas.
Los especialistas destacan que la detección de un nódulo, endurecimiento, cambios en la piel, retracciones, secreciones o bultos en la axila son señales de alerta que requieren consulta inmediata con un mastólogo. Aunque el autoexamen mamario es una práctica valiosa para que las mujeres conozcan su cuerpo y detecten anomalías, no sustituye a los estudios de imágenes, ya que estos identifican tumores de menor tamaño antes de que sean palpables.
Los factores de riesgo se dividen en no modificables, como el sexo, la edad o los antecedentes familiares, y modificables, como el sobrepeso, el consumo de alcohol, el tabaquismo o el uso prolongado de terapias hormonales. Mantener un peso saludable, realizar actividad física y evitar hábitos nocivos son medidas que pueden reducir la probabilidad de desarrollar la enfermedad.
El impacto del cáncer de mama va más allá de lo físico, afectando la autoestima y la salud emocional debido a tratamientos como la mastectomía o la quimioterapia. Sin embargo, los avances médicos han permitido que la reconstrucción mamaria, a menudo realizada en el mismo procedimiento quirúrgico, mitigue las secuelas psicológicas. Además, la tasa de curación ha mejorado notablemente, especialmente en casos diagnosticados en etapas iniciales, gracias a terapias más precisas y menos agresivas.
La campaña Octubre Rosa no solo busca prevenir y detectar a tiempo, sino también brindar apoyo a las pacientes y sus familias, así como recaudar fondos para la investigación. En Eduardo Castex, esta iniciativa refuerza el compromiso de la comunidad con la salud femenina, invitando a todas las mujeres a priorizar los controles médicos y adoptar hábitos que fortalezcan su bienestar.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





