El Museo Nervi abrirá sus puertas con teatro, arte y memoria para conmemorar el Día Internacional de los Museos

Este domingo 18 de mayo, el Museo Juan Ricardo Nervi ofrecerá una jornada con teatro, arte y visitas guiadas, en el marco del Día Internacional de los Museos. Con actividades que combinan tecnología, memoria y participación local, se invita a reflexionar sobre relatos poco difundidos de la historia regional.
Este domingo, Eduardo Castex invita a redescubrir su historia con una jornada especial en el Museo Histórico Municipal Juan Ricardo Nervi, donde se abordarán relatos silenciados, tradiciones locales y expresiones artísticas en el marco del Día Internacional de los Museos.
Una propuesta cultural para reflexionar sobre el pasado local
El próximo domingo 18 de mayo, de 15 a 18 horas, el Museo Histórico Municipal Juan Ricardo Nervi será escenario de una jornada dedicada a rescatar historias y costumbres de la comunidad de Eduardo Castex. Bajo el lema “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”, la iniciativa busca poner en primer plano relatos y memorias que no suelen ocupar un lugar central en los espacios culturales tradicionales.
Entre las actividades destacadas se encuentra la muestra «Historia de los rituales funerarios en los comienzos de Colonia Castex», que contará con una puesta en escena a cargo del grupo de teatro “Es lo que hay”, quienes improvisarán sobre los elementos de la exposición para ofrecer una mirada sensible y reflexiva. La propuesta combinará elementos estáticos y dinámicos, integrando la narrativa histórica con el lenguaje escénico.
Además, se presentará un código QR que permitirá a los visitantes acceder a una reseña digital sobre la historia del museo y su vínculo con el ferrocarril, ampliando la experiencia a través de la tecnología. Durante la jornada también participarán artistas locales y se realizarán visitas guiadas por el edificio, invitando al público a recorrer sus salas desde nuevas perspectivas.
Esta actividad se suma a las celebraciones internacionales que cada año promueven la función social de los museos como espacios de diálogo y construcción colectiva de la memoria.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





