Con una destacada premiación, el Museo Provincial de Artes inauguró el Salón Nacional de Grabado 2025 en Santa Rosa

El Museo Provincial de Artes inauguró el Salón Nacional de Grabado 2025 con una muestra federal que reúne 35 obras seleccionadas de todo el país. Alicia Dawidson ganó el primer premio por su obra “Monumento que Palpita”. La exposición, con entrada libre y gratuita, estará disponible hasta el 27 de julio en Santa Rosa.
Obras de todo el país se exhiben en el Museo Provincial de Artes, que abrió su Salón de Grabado con una nutrida participación y premiación. Alicia Dawidson, de CABA, obtuvo el primer premio por su obra “Monumento que Palpita”. La muestra estará disponible hasta el 27 de julio, con entrada libre y gratuita.
El grabado como punto de encuentro artístico federal
El viernes por la noche, el Museo Provincial de Artes de Santa Rosa fue escenario del acto inaugural y la entrega de premios del Salón de Artes Visuales de La Pampa – Sección Grabado – Edición 2025, una convocatoria de alcance nacional que este año recibió 139 propuestas provenientes de diversas provincias argentinas. De ellas, fueron seleccionadas 35 para conformar la exposición que ya puede visitarse en el espacio ubicado en 9 de Julio y Villegas.
La obra De la serie, homenaje: Monumento que Palpita, de la artista Alicia Dawidson (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se alzó con el Primer Premio “Secretaría de Cultura de la provincia de La Pampa” (adquisición), convirtiéndose en una de las piezas centrales de esta edición.
La inauguración contó con la presencia del secretario de Cultura, Pablo Lucero; el director del museo, Dante Bagatto; artistas participantes y público en general. Durante el acto, Bagatto subrayó el valor de este salón como plataforma para la difusión del grabado a nivel nacional, y destacó la importancia de sostener estos espacios como formas concretas de estímulo y desarrollo para el sector artístico.
También se reconoció el aporte de la Fundación Banco de La Pampa, que colaboró con la entrega de dos becas destinadas a artistas pampeanos, como parte de una política de acompañamiento al crecimiento creativo. El jurado, integrado por especialistas del campo artístico, realizó una exhaustiva selección y evaluación de las obras presentadas, lo que derivó en una muestra diversa en técnicas, estilos y enfoques.
La exposición permanecerá abierta hasta el domingo 27 de julio. Podrá visitarse de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 14 a 19, y los fines de semana de 18 a 20. La entrada es libre y gratuita.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











