EMPATEL representó a La Pampa en el NPlay Cono Sur 2025 en Córdoba

La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones participó en el NPlay Cono Sur en Córdoba, junto a SAPEMs provinciales. Andrés Zulueta cuestionó la falta de claridad en políticas nacionales y los anuncios de ENACOM, mientras destacó los avances de La Pampa con dos planes de conectividad que ya llevan fibra óptica a 22 localidades y buscan ampliar la red provincial.
La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones participó en el encuentro anual del sector en Córdoba junto a SAPEMs de otras provincias. El evento abordó desafíos actuales y planes nacionales, con anuncios que generan debate. Descubrí cómo La Pampa avanza en conectividad pese a las incertezas.
La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL) estuvo presente en el NPlay Cono Sur, realizado en Córdoba, un espacio que reúne cada año a las principales firmas de telecomunicaciones del país. El presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, y la vicepresidenta, Analía Torres, representaron a La Pampa en este foro, acompañados por autoridades de SAPEMs de Corrientes, Chaco y Formosa. El encuentro puso el foco en los retos que enfrentan las empresas estatales del sector y la necesidad de reglas institucionales bien definidas para impulsar el crecimiento de la industria.
Zulueta expuso las dificultades que atraviesa el panorama nacional, especialmente en telecomunicaciones, marcadas por la falta de claridad en las políticas públicas. Criticó la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y señaló el deterioro de ARSAT, agravado por tensiones con sus trabajadores. También expresó inquietud por la incertidumbre que rodea al Fondo de Servicio Universal, esencial para llevar conectividad móvil a zonas rurales, cuya continuidad sigue sin definirse.
En el evento, el interventor de ENACOM, Juan Martín Ozores, presentó un nuevo plan nacional para el sector. Sin embargo, Zulueta cuestionó su alcance: “Un plan serio requiere diálogo con todos los actores y un análisis profundo, no solo anuncios. Hay propuestas interesantes, pero falta ver su implementación. Hasta ahora, desde la intervención de ENACOM, predominan las palabras sobre las acciones efectivas”.
Avances pampeanos en conectividad
A pesar de las dudas a nivel nacional, La Pampa muestra resultados concretos. Zulueta resaltó la culminación del Primer Plan de Conectividad, que llevó fibra óptica a 22 localidades, y el inicio del Segundo Plan, destinado a optimizar el acceso a internet y expandir la red provincial. “El gobernador Sergio Ziliotto asumió un compromiso con los pampeanos, y lo estamos cumpliendo. Que ENACOM responda o no puede alterar plazos, pero no detiene nuestra decisión de avanzar”, afirmó en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias.
El NPlay Cono Sur también sirvió como plataforma para que las empresas estatales intercambiaran experiencias y definieran caminos comunes frente a un contexto complejo. La conectividad, subrayaron, es un derecho básico y una herramienta esencial para el progreso de las provincias.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











