Encuesta revela el desplome de Espert: 70% de imagen negativa y una mayoría pide su renuncia por narcoescándalo

El estudio de Zuban Córdoba, realizado a nivel nacional, muestra que las acusaciones por vínculos con el narcotráfico hunden la figura del candidato oficialista. La mayoría de los encuestados no cree en su defensa y considera que el escándalo perjudica directamente la imagen del gobierno de Javier Milei, que ya enfrenta una alta desaprobación.
Infórmate en DiarioPampero.com – Un sondeo nacional de Zuban Córdoba expone la delicada situación de José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza. Acusado de financiar su campaña con aportes del narcotráfico, su imagen negativa alcanza el 71,4%. La encuesta, realizada sobre 1.900 casos, revela que más del 62% de los consultados considera que debería renunciar a su postulación. El escándalo también golpea al Gobierno, ya que un 76% cree que impacta de forma adversa en la gestión de Javier Milei.
La campaña electoral para las legislativas de octubre se ve sacudida por un escándalo que tiene como protagonista a José Luis Espert, principal candidato de La Libertad Avanza. Un reciente informe de la consultora Zuban Córdoba revela datos contundentes sobre el costo político que le están generando las acusaciones por presunto financiamiento de su campaña con dinero del narcotráfico. Según el estudio, realizado entre el 28 de septiembre y el 4 de octubre de 2025 a nivel nacional, la imagen negativa de Espert se disparó al 71,4%, mientras que solo un 26,4% de los encuestados mantiene una percepción positiva.
El sondeo profundiza en la percepción pública sobre el caso, que vincula al candidato con el narcotraficante Fred Machado. Ante la consulta, un 62,9% de los participantes opina que Espert debería declinar su candidatura, una cifra que evidencia un amplio rechazo a su continuidad en la contienda electoral. Además, la defensa del economista parece no convencer al electorado, ya que casi un 70% la considera «no creíble», y un 63,7% afirma no sentirse representado por la idea de su inocencia.
El impacto del escándalo en un gobierno con baja aprobación
Las consecuencias del caso trascienden la figura de Espert y afectan directamente al gobierno de Javier Milei. El informe señala que un 76,3% de los argentinos considera que el escándalo impacta de modo negativo en la administración libertaria. Este dato se suma a un contexto ya adverso para el oficialismo, que registra una desaprobación general del 64,7% de su gestión. La situación económica es uno de los focos de mayor pesimismo: casi un 60% de los consultados ve poco probable que el país pueda cumplir con sus obligaciones de deuda el próximo año.
De cara a las elecciones, el panorama tampoco es alentador para el partido gobernante. Un 56% de los encuestados cree que La Libertad Avanza se encamina a una derrota. La desconfianza en el rumbo actual es tal que, tras los comicios, la mayoría de la población espera un cambio en la política económica o una reestructuración del gabinete, mientras que solo un 12% apoya mantener el curso. Finalmente, la encuesta también midió la percepción sobre un posible acercamiento con el PRO, revelando que un 67,1% no cree que Mauricio Macri pueda resolver los problemas de la gestión de Milei.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





