Facultad de Agronomía impulsa manejo sostenible del bosque con nuevo aporte económico

La Facultad de Agronomía de la UNLPam recibió un aporte no reembolsable para intervenir el bosque en su predio Bajo Verde. El fondo, gestionado por el Ministerio de la Producción bajo la Ley Nacional de Bosques, financiará un raleo en 40 hectáreas, optimizando el caldenal. Estas prácticas fomentan la sostenibilidad, benefician a productores y enriquecen la formación de estudiantes, consolidando el vínculo entre la academia y el sector productivo.
Un fondo no reembolsable permitirá intervenir 40 hectáreas del bosque en Bajo Verde, promoviendo prácticas sostenibles que beneficiarán la formación de estudiantes y la producción local.
La Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) recibió un nuevo impulso para sus proyectos de manejo forestal sostenible con la firma de un Aporte No Reembolsable (ANR) otorgado por el Ministerio de la Producción. La ceremonia, encabezada por la ministra Fernanda González y la decana Lía Molas, marcó un paso más en la colaboración entre ambas instituciones para promover prácticas que equilibren la conservación ambiental con el desarrollo productivo.
El aporte, enmarcado en la Ley Nacional de Bosques, se destinará a intervenir el predio rural Bajo Verde, propiedad de la facultad. Allí se realizará un raleo mecánico con topadora en un área de 40 hectáreas, una práctica que busca optimizar el uso del caldenal, especie característica de la región. Este tipo de intervenciones no solo mejora la salud del bosque, sino que también incrementa su potencial productivo, permitiendo un uso más eficiente de los recursos naturales.
Un laboratorio natural para la formación y la producción
Desde 2016, el predio Bajo Verde ha sido escenario de diversas intervenciones forestales financiadas por la Ley Nacional de Bosques, incluyendo raleos manuales, mecánicos, triturados y combinaciones de estas técnicas. Estas acciones tienen como objetivo evaluar su impacto desde perspectivas ambientales, productivas y económicas, consolidando el lugar como un espacio de referencia para la investigación y la enseñanza.
La decana Lía Molas destacó la relevancia del nuevo aporte: “Esta intervención permitirá optimizar el caldenal y servirá como un ejemplo práctico tanto para nuestros estudiantes como para los productores de la región. Podrán observar de primera mano los beneficios de estas prácticas y su impacto en el manejo sostenible del bosque”. Por su parte, el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, subrayó el valor educativo del predio, que funciona como un aula al aire libre donde los estudiantes pueden analizar los resultados de las técnicas aplicadas.
La iniciativa refuerza el trabajo conjunto entre el Ministerio de la Producción y la Facultad de Agronomía, que mantienen una colaboración constante a través de programas que integran ciencia, técnica y producción. Este enfoque no solo fortalece la formación académica, sino que también ofrece soluciones prácticas para los productores locales, promoviendo un modelo de desarrollo que respeta el equilibrio ambiental.
La intervención en Bajo Verde no solo representa un avance en la gestión de los recursos forestales, sino también una oportunidad para consolidar el rol de la universidad como un actor clave en la generación de conocimiento aplicado. Con este aporte, la Facultad de Agronomía reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos del sector agropecuario.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





