. . .

Fallece Sara Facio, cronista visual de la cultura argentina del siglo XX

Fallece Sara Facio, cronista visual de la cultura argentina del siglo XX

Sara Facio

La fotógrafa Sara Facio, reconocida por sus icónicos retratos de figuras culturales de Argentina y Latinoamérica, murió a los 92 años en Buenos Aires. Su legado visual y cultural perdurará a través de su vasta obra y sus contribuciones al arte de la fotografía.


Sara Facio, destacada fotógrafa, curadora, periodista y editora, falleció este martes en Buenos Aires a los 92 años. Durante más de seis décadas, Facio inmortalizó a través de su lente a figuras emblemáticas como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, María Elena Walsh, Astor Piazzolla, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. Su obra es parte esencial del patrimonio fotográfico del Museo Nacional de Bellas Artes.

Un legado invaluable

La colección de fotografías de Sara Facio no solo documenta la cultura argentina, sino también momentos cruciales de la historia latinoamericana. Su biblioteca personal, formada a lo largo de 60 años de conexiones con artistas e instituciones de todo el mundo, cuenta con más de mil volúmenes especializados en historia y ensayos fotográficos. Leonardo Cifelli, Secretario de Cultura, destacó su invaluable aporte al patrimonio cultural argentino y mundial.

Facio comenzó su carrera tras graduarse en la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1953 y recibir una beca del Gobierno de Francia en 1955. Junto a su amiga Alicia D’Amico, adquirió su primera cámara fotográfica en Europa, iniciando así una carrera que cambiaría la percepción de la fotografía en Argentina. Facio fue pionera en un campo dominado por hombres, logrando que su arte fuera reconocido en museos y galerías, y mejorando las condiciones laborales de los fotógrafos.

Clics de historia

Sara Facio capturó la esencia de personalidades y eventos con su cámara Leica. Entre sus trabajos más destacados se encuentra el retrato icónico de Julio Cortázar, tomado en la sede de la UNESCO en París. Este retrato se convirtió en una referencia visual del escritor en todo el mundo. Facio y D’Amico también publicaron «Retratos y autorretratos», un libro que combinaba fotografías de escritores con autorretratos escritos por ellos mismos.

Facio documentó eventos históricos significativos, como la masacre de Ezeiza y el velatorio de Juan Domingo Perón. Su obra «Buenos Aires, Buenos Aires», con texto de Cortázar, y «Humanario», una serie de fotos de institutos psiquiátricos, son ejemplos de su compromiso con mostrar la realidad desde una perspectiva crítica y humana.

Una vida dedicada a la fotografía

Sara Facio nació el 18 de abril de 1932 en San Isidro, Provincia de Buenos Aires. Su pasión por la fotografía comenzó como un pasatiempo y se transformó en una carrera profesional gracias al apoyo del Fondo Nacional de las Artes y su primera cámara profesional. Junto a Annemarie Heinrich, Facio se introdujo en el fotoperiodismo, destacándose durante muchos años en este campo.

Facio también fue una pionera en el uso de la tecnología digital, expresando en una entrevista su fascinación por la rapidez y eficiencia de los avances tecnológicos en la fotografía. Su documental «Sara Facio. Haber estado ahí», dirigido por Cinthia Rajschmir, y su libro «La fotografía en la Argentina: desde 1840 a nuestros días», son testamentos de su legado y contribuciones al arte y la historia de la fotografía.

Sara Facio deja tras de sí un legado invaluable, una obra que continúa inspirando a nuevas generaciones de fotógrafos y amantes del arte. Su visión y su compromiso con la fotografía como medio de expresión y documentación perdurarán en la memoria colectiva.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje