Murió Enrique Dussel, el padre de la «Filosofía de la liberación»
Enrique Dussel había nacido el 24 de diciembre de 1934 en La Paz, provincia de Mendoza. Filósofo, historiador y teólogo argentino, es considerado uno de los pensadores más relevantes e influyentes de América Latina en el siglo XX.
Se doctoró en Filosofía en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, en 1966, con una tesis sobre el concepto de intimidad en San Agustín. Posteriormente amplió sus estudios con especialización en Historia en la Sorbona de París y en Teología en Jerusalén.
Su extensa y prolífica producción intelectual abarca más de 50 años. Comenzó abordando temas de fenomenología y filosofía de la religión, para luego centrarse en desarrollar las bases de la filosofía de la liberación latinoamericana, corriente de pensamiento que lo posicionó como una de las figuras más destacadas del pensamiento crítico del continente.
Entre sus obras principales se cuentan «El humanismo semita» (1969), «Para una ética de la liberación latinoamericana» (1973), «Filosofía de la liberación» (1977), «La producción teórica de Marx» (1985), «Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión» (1998), «Política de la liberación» (2007), entre muchas otras.
Dussel sostiene que la filosofía occidental moderna tiene un sesgo etnocéntrico y que es necesario pensar desde la realidad histórica vivida por los pueblos colonizados y oprimidos. Plantea así una filosofía situada, que busque la liberación y afirme la alteridad negada. También realiza una relectura crítica de la historia de la filosofía y aportes en el campo de la ética y las teorías de la dependencia.
Fue profesor en la UNAM de México, la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad Autónoma Metropolitana de México y en la Universidad Nacional de Cuyo. Fundó la carrera de Filosofía en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Recibió doctorados honoris causa de varias universidades. Fue miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. También recibió la Orden del Águila Azteca de México y la orden de Boyacá de Colombia, entre otras condecoraciones.
Enrique Dussel falleció este 5 de noviembre de 2023 en la Ciudad de México. Deja un legado de gran importancia, siendo una referencia ineludible para comprender el pensamiento filosófico y crítico latinoamericano contemporáneo. Su obra nutrió las ciencias sociales y las humanidades del continente durante décadas y seguirá inspirando a pensadores comprometidos con los ideales emancipatorios.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!