Falleció la actriz Adriana Aizemberg, referente de la escena nacional por más de seis décadas

La intérprete, recordada por sus papeles en ‘Poliladron’, ‘Mujeres Asesinas’ y ‘El abrazo partido’, dejó un legado imborrable tras más de 60 años de actividad artística. Su trayectoria abarcó desde el teatro independiente con el grupo Fray Mocho hasta producciones de gran popularidad en diversas plataformas. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia del deceso de la artista a los 86 años de edad.
Infórmate en DiarioPampero.com – El mundo del espectáculo argentino lamenta la pérdida de Adriana Aizemberg, quien falleció a los 86 años. Con una carrera que se extendió por más de sesenta años, la actriz santafesina dejó una huella profunda en el teatro, el cine y la televisión. Recordada por su participación en producciones como “Poliladron”, “Mujeres Asesinas” y “El encargado”, su talento fue reconocido con el Premio Podestá a la Trayectoria. La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, destacando su aporte.
La escena artística de Argentina se encuentra de luto tras confirmarse el fallecimiento de la actriz Adriana Aizemberg a los 86 años. La noticia fue comunicada por la Asociación Argentina de Actores, entidad que destacó la prestigiosa y extensa trayectoria de la intérprete, la cual se desarrolló durante más de seis décadas en teatro, cine y televisión, dejando un repertorio de personajes memorables.
Nacida el 1 de diciembre de 1938 en la provincia de Santa Fe, Aizemberg inició su camino artístico en Buenos Aires al integrarse al teatro Fray Mocho. Su formación estuvo marcada por la dirección de Augusto Fernandes y fue una de las fundadoras del grupo ETEBA, junto a figuras como Lito Cruz y Héctor Bidonde. Además, formó parte del elenco estable del Teatro San Martín y colaboró con el grupo Gente de Teatro, liderado por David Stivel.
Su compromiso con la profesión también se reflejó en su actividad gremial. Afiliada a la Asociación Argentina de Actores y Actrices desde 1964, ocupó un cargo en el Secretariado Mutual entre 1996 y 1998. Su aporte al arte y a la cultura fue reconocido en 2004 con el Premio Podestá a la Trayectoria Honorable, una distinción otorgada por el sindicato junto al Senado de la Nación.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





