. . .

Gobierno Formaliza Nominación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema

Gobierno Formaliza Nominación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema

El Poder Ejecutivo, tras un mes de haber anunciado su decisión, oficializó mediante el Boletín Oficial la nominación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como candidatos para ocupar la vacante en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Esta vacante se abrió tras la renuncia de la exministra Elena Highton de Nolasco.


La propuesta, liderada por el Ministerio de Justicia bajo la dirección de Mariano Cúneo Libarona, ahora espera la aprobación de la Cámara de Senadores. Aunque el anuncio inicial fue recibido con críticas de varios sectores, tanto gubernamentales como de la oposición, especialmente hacia la candidatura de Lijo, la decisión final recae en el Senado.

El procedimiento de selección, basado en el Decreto Nº222/03 y sus modificaciones posteriores, destaca la trayectoria, competencia técnica y compromiso con los derechos humanos y los valores democráticos de los candidatos. Ambos juristas han sido reconocidos por sus antecedentes académicos y laborales en el ámbito judicial.

Además, el proceso permite la participación ciudadana, ya que se ha establecido un periodo de 15 días, contando desde la última publicación en el Boletín Oficial, durante el cual individuos, ONGs, asociaciones profesionales y entidades académicas pueden presentar, de manera documentada y objetiva, comentarios y observaciones sobre los candidatos.

El Ministerio de Justicia ha advertido que no tomará en cuenta aquellas objeciones que sean irrelevantes para los fines del procedimiento o que estén basadas en cualquier tipo de discriminación.

Este paso hacia la renovación del máximo tribunal surge en un momento donde también se debate intensamente la representación femenina en la misma Corte, un tema puesto de relieve recientemente por demandas de mayor equidad en la composición del cuerpo judicial supremo. La decisión final del Senado no solo afectará la composición de la Corte, sino también podría tener implicaciones significativas para el balance de poder entre la Nación y las provincias, tema sobre el cual el gobernador Kicillof ha solicitado intervención del tribunal.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!