. . .

Impulsando el Cooperativismo Escolar en Secundarias de La Pampa

Impulsando la Cooperación: La Experiencia de Cooperativismo Escolar en Secundarias de La Pampa

En un esfuerzo continuado por revitalizar la educación secundaria en la provincia de La Pampa, la Dirección General de Educación Secundaria ha puesto en marcha programas de capacitación centrados en el cooperativismo escolar. Este enfoque innovador se ha implementado en varios institutos, destacando recientemente la experiencia en los colegios secundarios «Mariano Moreno» de Ingeniero Luiggi y «República del Perú» de Parera.


La estrategia subyacente es promover el cooperativismo como una alternativa robusta frente a modelos educativos más tradicionales que priorizan la competencia. Este método busca fomentar una cultura de colaboración y apoyo mutuo, no solo para mejorar la dinámica interna de las instituciones educativas sino también para preparar a los estudiantes para su futura integración en el mercado laboral.

Los directivos y docentes de estos colegios ven en el cooperativismo una herramienta pedagógica valiosa que puede mejorar significativamente las relaciones interpersonales dentro de la escuela. Además, el enfoque cooperativo promueve la participación estudiantil en la gestión de proyectos que abarcan ámbitos económicos, culturales y educativos.

Un grupo destacado de estudiantes de quinto y sexto año del colegio «Mariano Moreno», compuesto por Brisa Garro, Juliana Dominguez, Morena Rattalino, Irina Fernandez y Cielo Altamirano, ha experimentado de primera mano los beneficios de esta metodología. En una entrevista con la Agencia Provincial de Noticias, las jóvenes compartieron cómo el cooperativismo les ha permitido desarrollar habilidades de diálogo y participación. «Nos permite aprender, dialogar, participar, escuchar y ser escuchados. Ser más solidarios y mantener el orden en la organización», comentaron.

Además, resaltaron la importancia de trabajar en equipo y de cómo este enfoque les ha ayudado a internalizar valores esenciales como el esfuerzo conjunto y la ayuda mutua. “Es muy importante, porque vamos incorporando diferentes valores y estrategias para resolver entre todos una misma situación”, añadieron.

Este programa de cooperativismo escolar no solo está cambiando la manera en que los estudiantes interactúan entre sí, sino que también está redefiniendo sus perspectivas futuras, brindándoles herramientas y conocimientos esenciales para su desarrollo personal y profesional. La iniciativa ha sido bien recibida tanto por la comunidad educativa como por los propios alumnos, marcando un cambio positivo en el enfoque pedagógico de la provincia.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje