. . .

Infomatrix y Robomatrix 2025: La Pampa impulsa la innovación juvenil en ciencia y tecnología

Infomatrix y Robomatrix 2025: La Pampa impulsa la innovación juvenil en ciencia y tecnología

La Pampa se prepara para la tercera edición de Infomatrix y la segunda de Robomatrix, eventos que reúnen a jóvenes innovadores en Realicó del 16 al 18 de octubre de 2025. Organizados por la Agencia CITIA, el municipio de Realicó, el Club de Ciencias Eureka y SOLACYT, estas competencias promueven la ciencia, la tecnología y la creatividad. Con inscripción hasta el 8 de octubre, estudiantes presentarán proyectos en áreas como robótica, software y artes. Además, el Seminario SIENCYT ofrecerá un espacio para docentes. Más en infomatrix.lat y robomatrix.org.

La tercera edición de Infomatrix y la segunda de Robomatrix se realizarán en Realicó, La Pampa, del 16 al 18 de octubre. Con inscripción abierta hasta el 8 de octubre, estos eventos fomentan la creatividad y el talento joven en áreas como robótica, software y artes, consolidando a la provincia como un polo de desarrollo tecnológico y educativo.

La Pampa se posiciona como un referente en la promoción de la economía del conocimiento con la nueva edición de Infomatrix y Robomatrix Argentina 2025, eventos que reunirán a estudiantes de todo el país en Realicó del 16 al 18 de octubre. Estas iniciativas, impulsadas por el Gobierno provincial a través de la Agencia CITIA, junto con el municipio local, el Club de Ciencias Eureka y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (SOLACYT), buscan inspirar a las nuevas generaciones a explorar la ciencia, la tecnología y las artes, fortaleciendo el desarrollo de habilidades para un futuro basado en la innovación.

La inscripción de proyectos está abierta hasta el 8 de octubre a través de las plataformas oficiales infomatrix.lat y robomatrix.org. Los participantes deberán presentar un Reporte Administrativo y un Reporte de Proyecto, que puede adaptarse a diferentes formatos según el nivel educativo y la naturaleza del trabajo: Básico, para propuestas de primaria o proyectos artísticos como cortometrajes, animaciones, cuentos o música; Avanzado o Científico, dirigido a secundaria y universidad en áreas como desarrollo de software, robótica o ciencias aplicadas; y STEAM, para iniciativas interdisciplinarias que combinen ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

Un espacio para la creatividad y el aprendizaje

Infomatrix y Robomatrix no son solo competencias, sino plataformas que conectan la educación con la producción y la investigación. Según la directora ejecutiva de CITIA, estos eventos son una oportunidad para que los jóvenes desarrollen habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad, fundamentales para una economía moderna basada en el conocimiento. Además, fomentan la creación de empresas de base tecnológica (EBTs) y fortalecen la vinculación entre el sistema educativo, el sector científico y la matriz productiva de la provincia.

Categorías de participación

Los estudiantes podrán inscribir proyectos en las siguientes áreas:

  • Divulgación científica
  • Desarrollo de software
  • Robótica y mecatrónica
  • Ciencias aplicadas
  • Cuento científico
  • Arte y diseño digital
  • Música
  • Cortometraje
  • Animación digital
  • Juegos de mesa

Por su parte, Robomatrix Argentina incluirá competencias dinámicas en disciplinas como fútbol de robots, seguidores de línea, Sumo RC, Care Race y Todo Terreno, que pondrán a prueba la destreza técnica de los participantes. Además, el evento contará con el Seminario Internacional de Enseñanza en Ciencia y Tecnología (SIENCYT), un espacio dedicado a docentes y asesores para intercambiar experiencias y explorar metodologías innovadoras en la enseñanza de la ciencia y la tecnología.

Con un enfoque en el desarrollo del talento joven, Infomatrix y Robomatrix 2025 consolidan a La Pampa como un epicentro de innovación, donde los estudiantes no solo exhiben sus proyectos, sino que también se conectan con un ecosistema que impulsa el progreso científico y tecnológico. Los interesados pueden inscribirse hasta el 8 de octubre en infomatrix.lat o robomatrix.org y ser parte de esta experiencia que combina educación, creatividad y visión de futuro.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!