La inflación en CABA trepó al 3,2% en marzo y marcó una fuerte aceleración

Informate en DiarioPampero.com – La inflación en CABA alcanzó el 3,2% en marzo, superando el 2,1% de febrero, con un acumulado anual del 63,5%. Educación subió 14,3% y alimentos 4,7%, liderando el índice. El dato, que suma 8,6% en el trimestre, refleja tensiones económicas y anticipa el IPC nacional del viernes.
El índice de precios en la Ciudad de Buenos Aires subió un 3,2% en marzo, un salto notable respecto al 2,1% de febrero, según datos oficiales. Educación y alimentos lideraron las alzas, en un mes de tensiones económicas.
La Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires reportó este 9 de abril de 2025 que la inflación mensual alcanzó el 3,2% en marzo, un aumento de más de un punto porcentual frente al 2,1% registrado en febrero. Este repunte, que acumula un 8,6% en el primer trimestre y un 63,5% interanual, refleja las presiones económicas que atraviesa el país, en un contexto marcado por la volatilidad global y las políticas locales del gobierno de Javier Milei.
El rubro educación fue el principal impulsor, con un incremento del 14,3%, ligado al inicio del ciclo lectivo y las subas en cuotas escolares. Le siguió alimentos y bebidas no alcohólicas, con un alza del 4,7%, destacándose el impacto de verduras (25,8%) y carnes (5,7%). Otros sectores, como vivienda y servicios (2,7%), también contribuyeron al índice, impulsados por ajustes en alquileres y tarifas. Los bienes subieron un 3% y los servicios un 3,3%, mostrando una dinámica inflacionaria que no cede.
Un reflejo de la presión económica nacional
Analistas señalan que esta aceleración en la Ciudad anticipa un panorama similar para el dato nacional que el INDEC publicará el viernes 11. La inflación núcleo, que excluye precios regulados y estacionales, se situó en 2,7%, mientras los regulados treparon al 4,7%, evidenciando el peso de los ajustes en servicios y educación. En un año donde el gobierno busca estabilizar la economía, este repunte genera dudas sobre la efectividad de las medidas actuales frente a la inercia de precios y la incertidumbre externa.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











