
La ONU aprueba resolución para proteger los derechos de personas intersexuales

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) ha adoptado su primera resolución para proteger los derechos de las personas intersexuales, marcando un hito significativo en el ámbito de los derechos humanos a nivel global.
La resolución, liderada por países como Finlandia, Sudáfrica, Chile y Australia, recibió un amplio respaldo con 24 países a favor, 23 abstenidos y ninguno en contra. Según los expertos de la ONU, aproximadamente el 1,7% de los bebés nacen con características sexuales que no se alinean con las nociones binarias de hombre o mujer.
El texto de la resolución insta a los Estados a tomar medidas concretas para combatir la discriminación, la violencia y las prácticas perjudiciales dirigidas hacia las personas con variaciones innatas en sus características sexuales. Además, hace un llamado para garantizar que estas personas puedan acceder al más alto nivel posible de salud física y mental.
Una de las disposiciones más destacadas de la resolución es la solicitud a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de elaborar un informe exhaustivo sobre las leyes y políticas discriminatorias, así como los actos de violencia y prácticas perjudiciales que enfrentan las personas intersexuales en todo el mundo.
La embajadora de Estados Unidos, Michèle Taylor, destacó este paso como un avance histórico en materia de derechos humanos durante la 55ª sesión del Consejo de Derechos Humanos. Por su parte, Human Rights Watch (HRW) describió la iniciativa como pionera y reflejo de la creciente determinación internacional para abordar las violaciones de derechos sufridas por las personas nacidas con variaciones en sus características sexuales.
La Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersexuales (ILGA), compuesta por 35 organizaciones de la sociedad civil, también celebró la resolución como un hito en el reconocimiento de los derechos de las personas intersexuales. En resumen, la adopción de esta resolución representa un paso significativo hacia la protección y promoción de los derechos de las personas intersexuales a nivel mundial, así como un testimonio del compromiso internacional para abordar las diversas formas de discriminación y violencia basadas en la identidad de género.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











