La Pampa brilló en FIT 2025: cultura, naturaleza y conectividad en el centro de la escena

La Pampa deslumbró en FIT 2025, realizada del 27 al 30 de septiembre en Buenos Aires. Con un stand dinámico, mostró su oferta turística diversa, desde naturaleza hasta cultura, con más de 40 referentes locales y el sector privado. Se destacaron shows artísticos, la promoción de la observación de aves y la firma de convenios para un turismo inclusivo. El regreso de los vuelos a General Pico marcó un avance clave en conectividad y desarrollo económico.
La provincia desplegó su riqueza turística en la Feria Internacional de Turismo, con propuestas innovadoras, alianzas estratégicas y el anuncio del regreso de vuelos a General Pico, consolidándose como un destino único.
La Pampa se convirtió en una de las grandes protagonistas de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), celebrada del 27 al 30 de septiembre en La Rural de Buenos Aires. Con un stand que atrajo a miles de visitantes, la provincia exhibió su diversidad cultural, natural y gastronómica, reforzando su posicionamiento como un destino atractivo y en constante crecimiento. La participación, impulsada por la Secretaría de Turismo provincial, combinó presentaciones artísticas, anuncios de gestión y acuerdos que abren nuevas puertas para el desarrollo turístico.
Durante los cuatro días del evento, el stand pampeano fue un espacio de encuentro donde más de 40 representantes de distintas localidades, junto al sector privado, mostraron la riqueza de la provincia. Desde propuestas de turismo rural hasta experiencias en áreas naturales protegidas, la oferta destacó por su autenticidad y variedad. La articulación entre el gobierno provincial, liderado por el gobernador Sergio Ziliotto, y el sector privado permitió proyectar una imagen sólida y cohesionada, alineada con una visión de desarrollo sostenible.
Cultura, innovación y alianzas para el futuro
El fin de semana vibró con expresiones artísticas que capturaron la esencia pampeana. La banda santarroseña Questo Quelotro, con su fusión de rock, funk y hip-hop, encendió el escenario, mientras que la cantante Laura Gómez Weizz conmovió al público con su interpretación de música popular. Estas presentaciones no solo atrajeron a visitantes de todo el país, sino que también reflejaron la identidad cultural de la provincia.
En el ámbito de la gestión, se firmó un Convenio Marco Regulatorio con la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), un paso fundamental para profesionalizar el sector turístico. Asimismo, una reunión con la Universidad Nacional del Delta sentó las bases para desarrollar la ruta de los Descendientes de los Alemanes del Volga, un proyecto que busca potenciar el turismo temático en el sureste pampeano. Otro momento destacado fue la presentación de la observación de aves como nuevo producto turístico, una iniciativa que resalta el patrimonio natural de la provincia, a cargo del especialista Marcos Cenizo en su charla “En el medio del Todo”.
La inclusión también ocupó un lugar central con la firma de un Convenio de Cooperación Mutua con la Cámara de Comercio LGBTIQ+ Argentina (CCGLAR), consolidando el compromiso de La Pampa con un turismo accesible y diverso. El anuncio más esperado llegó al cierre: el regreso de los vuelos a General Pico operados por American Jet, una iniciativa del gobierno provincial en conjunto con el municipio y el sector privado. Esta conexión aérea, inactiva por más de diez años, impulsará la economía del norte pampeano y facilitará el acceso de visitantes a la región.
Con una agenda que integró cultura, naturaleza, inclusión y conectividad, La Pampa demostró en FIT 2025 su capacidad para innovar y captar la atención del turismo nacional e internacional. La provincia no solo consolidó su identidad como un destino auténtico y diverso, sino que también abrió nuevas oportunidades para el crecimiento económico y la promoción de sus atractivos.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!





