. . .

La Pampa impulsa el abordaje integral del Parkinson

La Pampa impulsa el abordaje integral del Parkinson con una jornada que reunió a profesionales y comunidad

En el Día Mundial del Parkinson, se desarrolló una jornada en Santa Rosa con presencia de especialistas, pacientes y familiares. Se abordaron aspectos médicos, ambientales y emocionales de la enfermedad. El Gobierno provincial reafirmó su compromiso con políticas de salud que promuevan la rehabilitación y la autonomía.

En el Día Mundial del Parkinson, el Gobierno provincial organizó una jornada en Santa Rosa que convocó a especialistas, pacientes y familias para avanzar en estrategias de acompañamiento y rehabilitación. La actividad reforzó el compromiso con una atención multidisciplinaria, centrada en la autonomía y el bienestar de quienes transitan esta enfermedad.

Enfoque multidisciplinario y participación activa de la comunidad

Con una destacada convocatoria en el Complejo Hospitalario Favaloro-Molas, el Ministerio de Salud de La Pampa llevó adelante la segunda jornada sobre la enfermedad de Parkinson, reafirmando su orientación hacia políticas sanitarias inclusivas. El encuentro, realizado en coincidencia con el Día Mundial del Parkinson, abordó de manera integral los distintos aspectos de esta patología neurológica crónica que afecta tanto a nivel físico como cognitivo y emocional.

Especialistas de distintas disciplinas ofrecieron disertaciones centradas en el tratamiento y la evolución de la enfermedad. Entre ellos, el neurólogo Javier Ziliani expuso sobre el seguimiento clínico a lo largo del tiempo; el doctor Gastón Bartoli desarrolló el rol del neuropsiquiatra en el acompañamiento terapéutico; la licenciada Fernanda López analizó la importancia de las adaptaciones en el entorno para preservar la funcionalidad del paciente; y Romina Martínez compartió enfoques sobre calidad de vida.

Uno de los momentos más destacados fue la presentación del libro Una historia con Parkinson, de Julio César Díaz, quien relató en primera persona su proceso de adaptación, aportando una mirada esperanzadora y profundamente humana.

Laura Vigliotta, jefa del Servicio de Rehabilitación, subrayó el valor de estos espacios como herramientas para el fortalecimiento del vínculo entre los equipos de salud y la comunidad. El servicio que dirige trabaja desde una perspectiva interdisciplinaria, incluyendo áreas como terapia ocupacional, neurocognición, fonoaudiología y psicología. Su objetivo es sostener procesos de rehabilitación que fomenten la autonomía y mejoren la calidad de vida de los pacientes.

El Gobierno provincial ratificó así su decisión de sostener políticas públicas orientadas a la atención continua de las enfermedades neurodegenerativas, reconociendo la tarea constante de los profesionales que integran la red de salud pampeana.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!