. . .

La Pampa impulsa su economía con créditos, incentivos fiscales y Expo Pymes 2025

La Pampa impulsa su economía con créditos, incentivos fiscales y Expo Pymes 2025

El Gobierno de La Pampa despliega medidas para contrarrestar el impacto de la crisis nacional. Créditos productivos, promociones fiscales y la organización de Expo Pymes 2025 son algunas de las estrategias que buscan fortalecer el sector productivo, promover el empleo y dinamizar la economía regional.


En respuesta a los desafíos derivados de la coyuntura nacional, el Gobierno de La Pampa ha intensificado sus esfuerzos para reactivar la economía provincial. En el marco de las reuniones del Consejo de Administración y el Consejo Asesor de la Agencia I-COMEX, se presentaron varias iniciativas destinadas a impulsar el crecimiento económico y mitigar los efectos de las políticas nacionales que han reducido las transferencias hacia las provincias.

Sebastián Lastiri, director de I-COMEX, destacó que en 2024 La Pampa recibió un 96% menos de transferencias no automáticas que en el mismo período del año anterior, frente a una caída del 76% promedio en otras provincias. Esta situación ha generado un impacto negativo en la inversión en infraestructura, empleo y producción. Como respuesta, el gobierno provincial reforzó el acceso a líneas de crédito a tasas subsidiadas, logrando ventas superiores a los $60.000 millones a través de promociones al consumo y manteniendo incentivos fiscales.

Expo Pymes 2025: una apuesta por las pequeñas y medianas empresas

La ministra de la Producción, Fernanda González, anunció la próxima edición de Expo Pymes, que se llevará a cabo en abril en el Autódromo Provincia de La Pampa. Este evento busca consolidar a las PyMEs como motores del crecimiento económico. En su edición anterior, reunió a más de 400 expositores y generó transacciones por casi $2.000 millones.

El gobierno también lanzó nuevas líneas de crédito, como préstamos de inversión y financiamiento específico para exportadores y frigorífcos, con plazos de hasta 15 años. Estas herramientas buscan sostener el desarrollo productivo y atender a sectores estratégicos de la provincia.

En paralelo, la Ley de Incentivos Fiscales ha fortalecido la industria local, protegiendo el empleo y mejorando la competitividad. Alejandro Vicente, subsecretario de Ingresos Públicos, anunció que los beneficios fiscales se incrementarán en 2025, al tiempo que se simplificarán los trámites para acceder a ellos.

El secretario de Turismo, Saúl Echeveste, por su parte, destacó los avances en reglamentaciones para potenciar el turismo rural, cinegético y de alquileres temporarios, promoviendo una oferta más diversificada y segura.

El Gobierno de La Pampa reafirma su compromiso con la cooperación entre los sectores público y privado como motor de crecimiento. Con una estrategia integral, la provincia busca mitigar los efectos de la crisis nacional y posicionarse como un ejemplo de gestión eficiente para el desarrollo económico sostenible.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje