. . .

La Pampa llevó su identidad cultural a la Feria del Libro

La Pampa llevó su identidad cultural a la Feria del Libro con una propuesta de comunidad, inclusión y literatura

La Pampa tuvo su jornada en la Feria Internacional del Libro, con una mesa sobre cultura e instituciones. Autoridades provinciales, referentes literarios y del ámbito educativo reflexionaron sobre el rol del Estado, la inclusión y la circulación de contenidos culturales. El espacio pampeano seguirá hasta el 12 de mayo con actividades y presentaciones.

Con una mesa de diálogo sobre instituciones culturales, La Pampa reafirmó su presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, apostando a una cultura con acceso equitativo, participación colectiva y diversidad de voces. El espacio pampeano estará abierto hasta el 12 de mayo, con actividades, libros y presentaciones para todo el público.

Cultura, comunidad y políticas públicas: el eje de la jornada pampeana

La Pampa celebró su día en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con una propuesta que fue mucho más allá de la exposición de títulos. En el marco de la mesa “Trama institucional de la cultura: una mirada desde La Pampa”, representantes del ámbito gubernamental, universitario y literario debatieron sobre el papel de las instituciones en la construcción cultural.

El secretario de Cultura, Pablo Lucero Álvarez, destacó que el objetivo no es solo mostrar publicaciones, sino “compartir una manera de narrar, sentir y construir comunidad”, aludiendo a una identidad pampeana que se proyecta a través del trabajo conjunto. Estuvieron presentes también el ministro Pascual Fernández, Lucía Colombato por la UNLPam, Alberto Acosta por la Editorial Voces, Natividad Ponce de la Asociación Pampeana de Escritores y María Rosa Barabaschi por Autoras & Autores Independientes.

Lucero Álvarez insistió en la responsabilidad del Estado como facilitador de políticas culturales integradoras y sostuvo que el acceso justo a la cultura debe garantizarse mediante acciones articuladas con diversos actores. “Sin inclusión, no hay cultura viva”, afirmó.

La participación pampeana continúa en el stand 3117 del Pabellón Ocre, con una variada oferta editorial y presentaciones destacadas. El miércoles 7 de mayo a las 14, el equipo de Educación Intercultural Bilingüe presentará una propuesta sobre la cultura Ranquel, y el sábado 10 a las 20, Mayca Rivero cerrará el ciclo con su obra “Pedí tres deseos”.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!