. . .

La Pampa: proponen una Ley que Ampare a Niños con DEA

La Pampa: proponen una Ley que Ampare a Niños con Dificultades Específicas de Aprendizaje

En la provincia de La Pampa, padres y madres de niños y niñas con Dificultades Específicas de Aprendizaje (DEA) están reclamando la adhesión a la Ley Nacional 27.306, que busca garantizar el derecho a la educación integral y multidisciplinaria para personas con estas condiciones. La normativa, vigente desde 2016, ha sido adoptada en casi todas las provincias, excepto en La Pampa y San Juan.


Las DEA incluyen problemas neurobiológicos que afectan habilidades como la lectura, la escritura y el cálculo, además de dificultades en el lenguaje oral y la atención. Estas condiciones pueden tener un impacto significativo en el desempeño escolar y emocional de los niños.

Natalia y Gabriela, dos madres de niños con DEA, expresaron su preocupación por la falta de progreso en la adopción de la ley en su provincia. Mencionaron múltiples intentos de proyectos de adhesión que no prosperaron en la legislatura provincial.

Este año, en un hecho sin precedentes, todos los bloques políticos presentaron un proyecto de adhesión. Sin embargo, las madres subrayan la necesidad de un tratamiento urgente para ajustar la implementación a las necesidades específicas de La Pampa.

La adhesión a esta ley implicaría una colaboración entre los ministerios de Educación y Salud, crucial para el diagnóstico y tratamiento adecuados de las DEA, dado que involucra tanto a educadores como a profesionales de la salud.

Además de la lucha legislativa, en La Pampa ha surgido MAPA (Madres y Padres de personas con dificultades específicas de aprendizaje y condiciones de neurodesarrollo), una iniciativa que busca aumentar la conciencia sobre estas condiciones. Fundado por Gabriela, quien también es fotógrafa y madre de un niño con dislexia, el grupo realiza actividades para educar y apoyar a las familias afectadas.

MAPA también se enfoca en la importancia del diagnóstico temprano. La experiencia personal de Natalia y Gabriela resalta la transformación que puede ocurrir una vez que se identifican y abordan estas dificultades de aprendizaje, cambiando drásticamente la experiencia educativa de los niños.

Con eventos como charlas y actividades artísticas programadas, MAPA busca fomentar un entorno de apoyo y comprensión para los niños con DEA y sus familias. El grupo aspira a prevenir situaciones en las que los niños atraviesen la educación sin un diagnóstico adecuado, lo que a menudo lleva a malinterpretaciones sobre su comportamiento y habilidades.

La historia de estas familias y su lucha por una educación inclusiva y adaptada es un recordatorio poderoso de la importancia de políticas educativas que reconozcan y aborden las necesidades de todos los estudiantes.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje