La población de yaguareté crece en Corrientes y los avistajes son cada vez más frecuentes

Los esfuerzos de conservación en los Esteros del Iberá, Corrientes, dan frutos: la población de yaguaretés silvestres aumenta y los avistamientos son más habituales. A casi cinco años de las primeras liberaciones de ejemplares capturados para reproducción, se registra un nuevo individuo en el Portal San Nicolás. Pablo Cabrera, de la Fundación Rewilding Argentina, avistó este yaguareté desconocido durante monitoreo. La especie, ausente por más de 70 años, recupera su lugar como depredador tope en el ecosistema. Declara Monumento Nacional Natural desde 2001, su crecimiento impulsa el turismo de naturaleza, beneficiando a comunidades locales al reconectarlas con la vida silvestre de Iberá. Cada huella e imagen marca el regreso de yaguaretés libres. Sin embargo, persisten amenazas como caza furtiva, degradación de hábitats por agropecuaria y deforestación, y competencia por presas con humanos.
Los yaguaretés regresan a los Esteros del Iberá con avistamientos crecientes tras liberaciones exitosas, fortaleciendo el ecosistema y el turismo local, pese a amenazas persistentes. Descubre cómo este depredador tope recupera su territorio en Corrientes y genera beneficios para las comunidades.
Los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes, registran un incremento notable en los avistamientos de yaguaretés en libertad. Este avance se produce casi cinco años después de las iniciales liberaciones de ejemplares de Panthera onca, capturados con el propósito de fomentar su reproducción dentro de un plan dedicado a preservar esta especie en peligro crítico de extinción. Uno de los portales más destacados para estas observaciones es el San Nicolás, donde recientemente se documentó la presencia de un individuo.
Durante una rutina de monitoreo realizada esta semana, Pablo Cabrera, colaborador de la Fundación Rewilding Argentina, observó a un yaguareté que, por sus características, parece corresponder a un ejemplar no registrado previamente en los archivos del proyecto. Este encuentro resalta el progreso en la restauración de la población silvestre.
La Fundación Rewilding Argentina explica que tales observaciones ratifican el avance en la recuperación del principal depredador del humedal correntino. Después de más de siete décadas sin presencia en la zona, el yaguareté retoma su función reguladora en el equilibrio ecológico del área.
El impacto en el ecosistema y las comunidades locales
Al tratarse de una especie proclamada Monumento Nacional Natural en 2001, el aumento en su número no solo fortalece la biodiversidad, sino que también abre puertas al desarrollo del turismo enfocado en la observación de la naturaleza. Esta actividad permite que las poblaciones cercanas obtengan ganancias económicas directas de las iniciativas de preservación, al mismo tiempo que refuerzan su vínculo con la fauna que define la identidad del Iberá. Desde la fundación enfatizan que cada evidencia, ya sea una huella, un registro fotográfico o una imagen capturada, representa la materialización de un objetivo largamente perseguido: el retorno de yaguaretés en estado salvaje al paisaje de Iberá.
No obstante, la especie enfrenta obstáculos continuos que ponen en riesgo su supervivencia. Entre ellos destacan la caza ilegal, la alteración y pérdida de entornos naturales debido a la expansión de la agricultura y ganadería, así como la tala de bosques y selvas que disminuye el hábitat disponible. Además, la reducción de presas naturales se agrava porque los humanos compiten por los mismos animales que sirven de alimento al yaguareté.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!







