La red de fibra óptica suma nuevas localidades en La Pampa

Hilario Lagos, Van Praet y Sarah se integran a la red de fibra óptica provincial, alcanzando 2.140 km de extensión. Esta obra mejora la conexión para más de 60 localidades, potenciando servicios esenciales como salud y educación. Conoce cómo avanza el Plan de Conectividad en toda la región.
Conexión mejorada para más localidades pampeanas
La red provincial de fibra óptica amplió su cobertura al sumar 85 kilómetros de infraestructura, integrando a las localidades de Coronel Hilario Lagos, Adolfo Van Praet y Sarah. Esta expansión es parte del segundo Plan de Conectividad liderado por el gobernador Sergio Ziliotto y ejecutado por el Ministerio de Conectividad y Modernización junto con Empatel. Con la obra, la red alcanza un total de 2.140 kilómetros y beneficia a más de 60 localidades en la provincia.
El proyecto, desarrollado a través de un acuerdo entre el Gobierno provincial y la empresa Claro, incluyó la utilización de la red existente en el tramo que conecta Realicó y Bernardo Larroudé. Además, Empatel se encargó del tendido aéreo y subterráneo en las nuevas localidades conectadas. El acto oficial de inauguración, realizado en Hilario Lagos, contó con la presencia de jefes comunales, representantes de Empatel y autoridades de las cooperativas locales.
Los vecinos de Hilario Lagos y Van Praet ya experimentan mayor estabilidad en sus conexiones, y se prevé que en 2024 la fibra óptica domiciliaria incremente significativamente la velocidad de navegación. En Sarah, gracias a la Cooperativa de Santa Elvira, los hogares ya cuentan con fibra óptica, lo que asegura servicios estables y veloces.
El nuevo tendido también fortalece la conectividad en localidades del norte pampeano como Ceballos, Alta Italia, Intendente Alvear y Bernardo Larroudé. Este desarrollo técnico cierra un circuito que proporciona doble conectividad, garantizando el servicio incluso ante cortes en la fibra troncal.
Durante el evento, autoridades locales destacaron la relevancia de la conectividad para el desarrollo de las pequeñas comunidades y agradecieron al gobierno provincial por la inversión estratégica en infraestructura digital. Andrés Zulueta, presidente de Empatel, subrayó que la iniciativa busca no solo ampliar el alcance del internet, sino también optimizar los servicios para instituciones clave como escuelas, comisarías y centros de salud, acercando beneficios tecnológicos a toda la población pampeana.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!