La regla de los 90 segundos: la clave científica para gestionar las emociones negativas

La neurocientífica de la Universidad de Harvard, Jill Bolte Taylor, ha propuesto una técnica simple y eficaz para gestionar las emociones negativas, conocida como la regla de los 90 segundos. Según esta teoría, las emociones negativas tienen una duración limitada en el cerebro y, si no nos aferramos a ellas, podemos recuperar rápidamente la calma y mejorar nuestro bienestar emocional.
La neurociencia de las emociones
Las emociones surgen como respuestas fisiológicas a estímulos externos. Por ejemplo, un incidente frustrante como el tráfico puede activar reacciones químicas en el cerebro, como el cortisol y la adrenalina, que desencadenan enojo o estrés. Sin embargo, según Bolte Taylor, esta respuesta inicial solo dura 90 segundos. Una vez transcurrido este tiempo, cualquier emoción persistente es el resultado de un ciclo emocional autoinducido, alimentado por pensamientos que seguimos generando sobre el evento desencadenante. Este hallazgo sugiere que el control sobre nuestras emociones depende, en gran medida, de nuestra capacidad para dejarlas fluir.
El papel de la autorregulación emocional
La regla de los 90 segundos está directamente relacionada con la autorregulación emocional, una habilidad esencial para una inteligencia emocional equilibrada. Aprender a manejar nuestras emociones ofrece diversos beneficios, como:
- Mejor bienestar emocional: al evitar prolongar las emociones negativas, se reducen los niveles de estrés y ansiedad.
- Relaciones interpersonales más saludables: podemos responder de manera más reflexiva, en lugar de reaccionar impulsivamente.
- Decisiones más claras: al mantener la mente despejada, podemos tomar decisiones basadas en la lógica, en lugar de ser arrastrados por las emociones del momento.
Cómo poner en práctica la regla de los 90 segundos

Aplicar esta regla implica reconocer y observar las emociones sin involucrarse con ellas. Bolte Taylor sugiere el siguiente proceso:
- Reconocer la emoción: Al notar una molestia, detente y analiza qué sentimiento estás experimentando.
- Dejar que la emoción fluya: Permite que el sentimiento siga su curso natural durante 90 segundos, sin bloquearlo ni intentar controlarlo. Durante este tiempo, es recomendable enfocarse en la respiración y no en pensamientos relacionados con el evento que lo causó.
- Evitar el bucle emocional: Después de los 90 segundos, es fundamental evitar que los pensamientos revivan la emoción. Si la perturbación persiste, repite el proceso.
Un ejemplo sería si recibes una crítica inesperada. En lugar de obsesionarte con lo sucedido, observa cómo responde tu cuerpo, deja que esa sensación pase y no sigas alimentando el malestar con pensamientos repetitivos.
Impacto en la toma de decisiones y relaciones personales
La práctica de esta regla no solo mejora la relación con uno mismo, sino también con los demás. Evitar reacciones emocionales intensas facilita una comunicación más efectiva, reduciendo así los conflictos. Además, al obtener claridad mental, es posible tomar decisiones más racionales, tanto en el trabajo como en la vida cotidiana.
Conexión con la inteligencia emocional
La inteligencia emocional implica habilidades como la autoconciencia, la regulación emocional y la empatía. La regla de los 90 segundos actúa como una herramienta poderosa para cultivar estas habilidades. Al practicarla, no solo logramos comprender mejor nuestras propias emociones, sino también las de los demás, lo cual resulta fundamental en entornos laborales y sociales.
Con la aplicación de esta técnica, se abre un camino hacia una mayor autocomprensión y bienestar, permitiéndonos gestionar nuestras emociones de manera más saludable y eficaz.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!