. . .

La UNLPam y el Gobierno avanzan en la creación de la carrera de Medicina

La UNLPam y el Gobierno avanzan hacia la creación de la carrera de Medicina en La Pampa

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial han dado un paso trascendental en la concreción de un ambicioso proyecto: la creación de una carrera de Medicina en la región. Esta colaboración interinstitucional, respaldada por el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, promete no solo formar médicos, sino también revolucionar la formación médica y la atención de la salud en La Pampa.


Construyendo el camino hacia la carrera de Medicina

En un encuentro de importancia estratégica, autoridades académicas de la UNLPam y decanos de Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud de diversas universidades nacionales se reunieron para discutir y definir las estrategias que llevarán a la creación de la carrera de Medicina en la región. Este evento marca el punto de partida en un proceso que se espera satisfaga la creciente demanda de profesionales de la salud en La Pampa, al tiempo que busca reconfigurar la educación médica para brindar una atención médica más cercana y eficaz a la comunidad.

Un sueño de formación médica transformadora

La creación de la carrera de Medicina en La Pampa no es un mero reflejo de los currículos tradicionales. Más bien, se propone una formación médica innovadora que incluye un fuerte componente humanístico y fomenta la inmersión temprana en entornos de atención médica, desde hospitales de alta complejidad hasta áreas rurales. El objetivo es formar médicos altamente competentes y profundamente comprometidos con sus comunidades, lo que podría tener un impacto significativo en la atención médica en toda la provincia.

Colaboración público-universitaria para una formación de vanguardia

El respaldo unánime del Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas destaca la importancia de la colaboración entre el Gobierno provincial y la UNLPam en la creación de esta nueva carrera. Esta colaboración no solo apunta a establecer un programa académico, sino también a establecer un modelo de trabajo conjunto que podría transformar la educación médica y la atención médica en la región.

Un hito clave en este proceso es la cesión de terrenos cerca del Hospital René Favaloro de Santa Rosa, donde se construirá la sede de la Facultad de Ciencias de la Salud, lo que brindará un espacio adecuado para la formación de los futuros médicos. Se espera que la carrera de Medicina inicie sus clases en el año 2025, siempre y cuando no surjan obstáculos en el camino. Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo para La Pampa y una señal de compromiso con la formación de profesionales de la salud y la mejora de la atención médica en la región.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!