La Vida y Leyenda de ‘Ringo’ Bonavena: Boxeador Argentino
Oscar Natalio Bonavena, apodado públicamente como «Ringo» Bonavena, fue un destacado boxeador argentino de peso pesado que cautivó al mundo con sus hazañas en el ring, mientras se aventuraba en el cine y la música. Su vida, marcada por el éxito y la tragedia, dejó una huella imborrable en Argentina.
Inicios Humildes y Ascenso en el Boxeo
Oscar Bonavena, oriundo de Buenos Aires, nació el 25 de septiembre de 1942, hijo de inmigrantes italianos. Su vida comenzó con modestia, trabajando como vendedor de Coca-Cola en el estadio Tomás Adolfo Ducó después de completar la educación primaria. Sin embargo, su verdadera pasión se encontraba en el cuadrilátero. A finales de los años 50, incursionó en el boxeo amateur, y su dedicación y talento le llevaron a convertirse en campeón amateur en 1959.
El Ascenso Imparable y Legado Perdurable
La carrera profesional de Bonavena despegó en Estados Unidos, donde el boxeo brillaba con intensidad. En 1964, ganó sus primeras ocho peleas, todas con un deslumbrante poder de noqueo. Conquistó la atención al vencer a notables púgiles como George Chuvalo, Zora Folley, Karl Mildenberger, Leotis Martin y Larry Middleton. Su enfrentamiento con Joe Frazier, que incluyó una lucha por el título mundial de peso pesado en 1968, y su épico enfrentamiento con Muhammad Ali en 1970 en el Madison Square Garden, elevaron aún más su estatus. A pesar de su trágica muerte en 1976 debido a un tiroteo con un mafioso siciliano, el legado de «Ringo» Bonavena perdura con 58 victorias, 7 derrotas y 1 empate en su registro como boxeador, y su influencia cultural en Argentina sigue siendo innegable.
El trágico asesinato de Ringo Bonavena
En mayo de 1976, el mundo del boxeo sufrió una gran pérdida cuando el famoso púgil argentino Ringo Bonavena fue brutalmente asesinado. El incidente tuvo lugar en Reno, Nevada, como resultado de una disputa con el mafioso Joe Conforte, dueño del Mustang Ranch, un conocido prostíbulo y casino. Bonavena recibió un disparo de fusil Remington 30-08. El asesinato conmocionó al público y dejó numerosas preguntas sin respuesta, especialmente debido a la pena reducida que recibió el autor del crimen, Ross Brymer, quien inicialmente fue condenado por asesinato pero luego tuvo su sentencia conmutada a homicidio involuntario.
El trágico suceso culminó con el velatorio de Bonavena en el estadio Luna Park de Buenos Aires, donde unas 150,000 personas se reunieron para despedir al legendario boxeador. Posteriormente, fue sepultado en el cementerio de la Chacarita, en Buenos Aires, donde su tumba se ha convertido en un lugar de peregrinación para los fanáticos del boxeo.
El legado perdurable de Ringo Bonavena
A pesar de su trágico final, Ringo Bonavena dejó una huella imborrable en la memoria de sus compatriotas argentinos y en el mundo del boxeo. Su amor por el Club Atlético Huracán fue honrado con una tribuna local que lleva su nombre, y en Buenos Aires, una calle también rinde homenaje a este ícono del deporte. Además, en 2022, la estación de Hospitales cambió su nombre a «Ringo Bonavena» en su honor, reconociendo su influencia perdurable en la cultura argentina.
La carrera legendaria de Ringo Bonavena
Ringo Bonavena no solo se destacó por su trágico final, sino también por una carrera impresionante en el mundo del boxeo. Con un récord profesional de 58 victorias, 9 derrotas y 1 empate, Bonavena dejó su huella como uno de los grandes del peso pesado en la década de 1960 y principios de la década de 1970. Sus victorias más memorables incluyen triunfos sobre Billy Joiner, Reinaldo Gorosito, Mani Vaka, y Oliver Wright, entre otros.
Aunque enfrentó derrotas notables ante figuras como Muhammad Ali y Joe Frazier, su valentía en el ring y su carisma lo convirtieron en un favorito de los fanáticos. Además de su éxito en el boxeo, Bonavena incursionó en la actuación con participaciones en películas y fotonovelas, ampliando su influencia más allá del deporte. Su legado en el mundo del boxeo perdura hasta el día de hoy, y sus récords siguen siendo recordados por los amantes de este deporte. Su estilo agresivo y su personalidad carismática lo convierten en una figura inolvidable en la historia del boxeo argentino y mundial.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!