. . .

La Villa Casa de Piedra avanza con nuevos proyectos productivos y turísticos

La Villa Casa de Piedra avanza con nuevos proyectos productivos y turísticos

El gobernador Sergio Ziliotto lideró una jornada de licitaciones y recorridas en Casa de Piedra, donde se destacó la expansión de los proyectos productivos y turísticos. Nuevas obras como la ampliación del riego y el centro de salud refuerzan el desarrollo local, mostrando el impulso estratégico de la provincia hacia la integración de sectores productivos y servicios para la comunidad.


Impulso a la producción y el turismo

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, estuvo en la Villa Casa de Piedra para supervisar diversas iniciativas de inversión pública. En el acto, se licitó la segunda etapa del proyecto de Toma e Impulsión de Agua, que permitirá ampliar la zona bajo riego, favoreciendo la producción agrícola de la región. Esta obra, que incluye una cisterna de agua proveniente del río Colorado, tiene un presupuesto de más de 4.700 millones de pesos. Además, Ziliotto destacó que este proyecto ayudará a sumar 500 hectáreas de cultivo a las 900 actuales, generando un entorno favorable para el sector privado.

La ampliación de la infraestructura fue otro tema central en la agenda, con la licitación de la refacción y ampliación del Centro de Salud local, destinado a mejorar las condiciones sanitarias tanto para los residentes como para los turistas que visitan la zona. Con un presupuesto cercano a los 520 millones de pesos, la obra forma parte de un plan integral para fortalecer la calidad de vida en la villa.

En paralelo, Ziliotto recorrió distintos emprendimientos productivos, como la bodega boutique en construcción y los cultivos de pistachos que comienzan a consolidarse como una nueva actividad productiva en la provincia. En estos espacios, la sinergia público-privada se visualiza como una estrategia clave para potenciar tanto la oferta turística como la productiva.

La creación de 16 viviendas de servicio también se presentó como un paso necesario para asegurar el bienestar de los trabajadores del sector, contribuyendo a la estabilidad laboral en la región. En cuanto al turismo, la inauguración del Mercado Artesanal local resalta el potencial cultural de la zona, convirtiéndola en un punto de encuentro entre productores y consumidores.

DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO

Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada. 
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación! 

Dejanos tu mensaje