Marcha Nacional en Defensa de las Universidades Públicas Argentinas

Este 23 de abril, en ciudades a lo largo de toda Argentina, se espera una movilización masiva de autoridades, docentes, estudiantes, y personal no docente de las 70 universidades públicas del país. Bajo el lema de defender la educación y la ciencia nacionales, las capitales provinciales y otras localidades serán escenario de diversas actividades que incluyen marchas, abrazos simbólicos y paros, con la participación activa de otros sectores educativos y productivos vinculados al futuro sostenible del sistema universitario.
En Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba iniciará su marcha a las 11 desde el Monumento de la Reforma hasta el centro de la ciudad. Similarmente, en Río Cuarto, la movilización partirá a las 11:30 desde la Plaza San Martín. En la provincia de Entre Ríos, la ciudad de Paraná verá su movilización comenzar a las 16 desde la Plaza 1 de Mayo.
Rosario también se suma con actividades que van desde exposiciones hasta concentraciones, mientras que en Tucumán, un abrazo simbólico a la Universidad Nacional de Tucumán se dará inicio a las actividades a las 17:30. Otras provincias como Jujuy, San Luis, Salta y Mendoza también han programado movilizaciones y actividades que destacan la importancia de un presupuesto adecuado para la educación y la ciencia, en respuesta a los recientes recortes y políticas que amenazan el funcionamiento y la accesibilidad de la educación superior.
En Buenos Aires, diversas universidades han organizado una serie de actividades que culminarán en una marcha que refleja la preocupación a nivel nacional. Desde la Universidad Nacional de Mar del Plata hasta la Universidad Nacional del Sur, se convoca a estudiantes y docentes a unirse a la marcha en reclamo de mejor financiación y en defensa de un sistema educativo inclusivo y de calidad.
Estas movilizaciones no solo representan una protesta contra los recortes actuales, sino también un esfuerzo colectivo por preservar la calidad y accesibilidad de la educación universitaria en Argentina, una demanda que encuentra eco en el ámbito gubernamental y entre la población general. La comunidad universitaria y sus aliados esperan que estas manifestaciones envíen un mensaje claro sobre la importancia de mantener y financiar adecuadamente las universidades públicas para asegurar el desarrollo sostenido del país en términos de educación y ciencia.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!











