Marte y la Luna ofrecerán un espectáculo celeste excepcional esta noche

El planeta rojo y el satélite natural de la Tierra se acercarán visualmente en el cielo, permitiendo que cualquiera con una vista despejada pueda apreciar su singular proximidad. Los astrónomos recomiendan observar hacia el noreste para disfrutar de este fenómeno que marca el calendario astronómico de febrero.
El planeta rojo y el satélite natural de la Tierra se acercarán visualmente en el firmamento, permitiendo una observación inusual a simple vista. Desde cualquier región con cielos despejados, será posible disfrutar de este fenómeno astronómico sin necesidad de instrumentos especializados. Cuándo y cómo verlo en su mejor momento.
El cielo nocturno regalará este 9 de febrero un encuentro llamativo entre Marte y la Luna. Durante la noche y hasta la madrugada del 10, ambos cuerpos celestes se percibirán muy próximos en el cielo, con Marte resaltando por su característico tono anaranjado y su brillo estable.
El satélite terrestre, en una fase cercana a la luna llena con un 92% de iluminación, servirá como referencia para ubicar al cuarto planeta del sistema solar. Esta conjunción será visible en todo el mundo, aunque la calidad de la observación dependerá de factores como la contaminación lumínica y las condiciones climáticas.
Un fenómeno astronómico que marca el calendario de febrero
Este mes se ha caracterizado por una serie de eventos astronómicos notables. Días atrás, la Luna se alineó con Venus, generando un llamativo destello al atardecer. Posteriormente, su cercanía con Urano y Júpiter ofreció otro punto de interés para los observadores del cielo.
El 28 de febrero se espera otro evento de gran atractivo: la alineación de siete planetas visibles simultáneamente. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno se podrán distinguir a simple vista, mientras que Urano y Neptuno requerirán instrumentos de aumento.

Para disfrutar de estos espectáculos celestes, los expertos aconsejan alejarse de las luces urbanas y elegir zonas con cielos despejados. Binoculares o telescopios pueden mejorar la experiencia, aunque no serán imprescindibles en el caso de Marte y la Luna.
DESCARGAR APLICACIÓN DE LA RADIO EN VIVO
Gracias por estar en Diario Pampero, visítanos para estar informado!
Si necesitas parte de este contenido, no olvides citar la fuente de información. Respetamos a quienes producen contenidos, artículos, fotos, videos. Compartimos información de La Pampa para los pampeanos y te informamos sobre toda la actualidad nacional e internacional destacada.
Si compartes nuestro contenido, nos ayudas a crecer como medio de comunicación!